fbpx Ladrones del millonario robo en Purificación se gastaron la plata en lujos y propiedades | ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima Pasar al contenido principal

Ladrones del millonario robo en Purificación se gastaron la plata en lujos y propiedades

Celulares de alta gama, inmuebles y otros elementos fueron adquiridos. Estas son las identidades de los delincuentes.
Justicia
Autor: Redacción Justicia
Autor:
Redacción Justicia
Ladrones del millonario robo en Purificación se gastaron la plata en lujos y propiedades

Los más de $11.000 millones que fueron robados a la Alcaldía de Purificación, al suroriente del Tolima, acabaron en los bolsillos de unos ciberdelincuentes que se dieron gusto comprando toda clase de lujos e inmuebles por el país.

Así lo dio a conocer este lunes la directora de la Fiscalía del Tolima, Ángela María Bedoya, quien explicó que los ladrones aprovecharon para comprar celulares de alta gama e inmuebles una vez cometido el hurto a finales del mes de diciembre de 2021. (Ver: Capturan a ocho personas por multimillonario robo en Purificación)

"Se enriquecieron de manera fraudulenta y lavaron el dinero de manera inmediata haciendo compras de inmuebles, celulares de alta gama y otros elementos", explicó la directora.

Los capturados fueron ocho y lograron ser detenidos en ciudades como Medellín, Itagüí, Bucaramanga y Neiva. (Ver más: La historia no contada del robo electrónico de $10.357 millones de las cuentas de la Alcaldía de Purificación)

Sus identidades son: David Felipe Vásquez Orrego, Leidy Angélica Luna Luna, Hugo Alexander Benavides Muñoz, Michael León Ceballos Henao y Elber Alberto Atehortúa Grajales, quienes se desempeñaron como receptores del dinero a través de diferentes cuentas bancarias.

Los otros detenidos fueron Alexander Valencia Ramírez, Juan Carlos Gómez Gómez y Luis Antonio Figueroa, los cuales actuaron como reclutadores.

A todas estas personas les imputaron los delitos de hurto por medios informáticos, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Para colmo, ninguno de ellos aceptó los cargos, a pesar de las múltiples evidencias que demuestran que el robo fue planeado desde julio de 2021.

"Las investigaciones fueron adelantadas por el grupo de estructura de apoyo al CTI del Tolima y lograron determinar que el hurto empezó a maquinarse desde julio de 2021, cumpliendo varias personas con roles específicos que iban desde quienes manipularían el sistema hasta quienes recibirían los dineros. Posteriormente harían la repartición del dinero y el lavado de activos", declaró Bedoya.

Solo se ha capturado a un 9% de los responsables

La directora de la Fiscalía del Tolima reveló un detalle alarmante: solo han sido capturadas 8 de 70 personas que estarían involucradas en el multimillonario hurto.

Se presume entonces que los cabecillas de toda la operación criminal siguen libres y disfrutando de los lujos que adquirieron con dinero ilícito.

"Esta fue la primera fase. Nos conciernen otras fases teniendo en cuenta que estamos hablando de 70 personas de varias ciudades del país que se concertaron para despatrimonializar al municipio de Purificación en más de $11.000 millones", aseveró la directora.

Así las cosas, el dinero que sería destinado a proyectos de inversión del municipio, podría tardar muchos años en recuperarse, mientras las autoridades le siguen la pista a los prófugos.

© 2024 All reserved rights.
Diseño y desarrollo web por Micoworker