Mientras el SETP presume avances, ciudadanos denuncian abandono de paraderos
Usuarios critican falta de resultados reales pese a sus anuncios; obras inconclusas, paraderos en mal estado y sin gestión visible en Ibagué.

Escrito por: Manuela Bolívar
PeriodistaCompartir en
Mientras el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) difunde con entusiasmo en redes sociales los supuestos avances del proyecto en Ibagué durante el primer semestre de 2025, ciudadanos cuestionan con dureza la falta de resultados tangibles y el estado actual de la infraestructura.
En un reciente video institucional, el SETP asegura que la rehabilitación vial de la carrera Quinta avanza a buen ritmo, con la intervención de 10.000 metros de fresado y la instalación de nuevos paraderos tipo banderín. Sin embargo, en la práctica, el panorama dista mucho del relato oficial.
Uno de los puntos más criticados es la instalación de paraderos, que comenzó con tropiezos: señalizaciones incorrectas, rutas mal descritas, letras ilegibles y hasta errores ortográficos han generado desconfianza entre usuarios y veedores ciudadanos. El caso más reciente ocurrió el pasado 23 de julio, cuando fue corregida la información del paradero de la ruta 40, que indicaba erróneamente que cubría los barrios Colinas 1 y 2, cuando en realidad va hacia Boquerón y El Jazmín. (Ver: Errores en nuevos paraderos de Ibagué generan confusión y molestia ciudadana)
En respuesta a las publicaciones del SETP, la ciudadana Amparo Rivera lanzó un comentario sarcástico en redes sociales “Avanzan mucho, bellezas de paraderos”, frase que acompañó con fotografías del paradero ubicado en la carrera Quinta con calle 60, en evidente estado de abandono, a pocos metros de las obras de reparcheo que adelanta la entidad.
Otro usuario, Fredy Eduardo Pérez, cuestionó el retraso del proyecto “Mucha demora. A este paso cuántos años se va a llevar para la implementación total”.
Las críticas también apuntan al manejo político del sistema de transporte. Un ciudadano comentó “Les tocó comenzar actividades, porque quedó demostrado que no estaban haciendo nada para el avance del proyecto y están tratando de reducir el avance del 90% que tienen; porque todo estaba manejado con favorecimiento político y como caja menor”.
Pese a que el SETP afirma que ya hay un 70% de avance en el estudio de demanda operacional y que se instalarán 1.150 paraderos en las 13 comunas de la ciudad, la percepción ciudadana es otra: desconfianza, incredulidad y escepticismo marcan la opinión pública frente a una entidad que no logra demostrar eficiencia ni credibilidad.
Al frente de este polémico panorama está Aquileo Medina, gerente del SETP, quien ha sido blanco de múltiples críticas por su falta de gestión, la escasa ejecución visible y una aparente intención de mantenerse en el cargo sin presentar resultados concretos que realmente impacten la movilidad de Ibagué. (Ver: Aquileo Medina se aferra a su cargo en el SETP)
También te puede interesar:

Procuraduría investiga a Aquileo Medina por nulos avances en la implementación del SETP
Ibagué
19 de agosto de 2025

Inician comparendos en intersección de la calle 64 pese a que no está en funcionamiento
Ibagué
19 de agosto de 2025

10 conductores sancionados por embriaguez en Ibagué durante el puente festivo
Ibagué
19 de agosto de 2025

Tensión en Alminar Samoa por presunto intento de agresión a menores
Ibagué
19 de agosto de 2025