23 de julio de 2025

Errores en nuevos paraderos de Ibagué generan confusión y molestia ciudadana

Bajo presión, el SETP corrigió una ruta mal señalada, pero persisten las fallas.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La implementación de los nuevos paraderos del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué comenzó con tropiezos: avisos mal diseñados, rutas que no corresponden al trayecto real de las busetas, letras diminutas y hasta faltas de ortografía han generado críticas de usuarios y veedores ciudadanos.

En la mañana de este martes, y tras la presión de ciudadanos y líderes de control social, fue corregida la señalización del paradero de la ruta 40, que erróneamente indicaba que pasaba por los barrios Colinas 1 y 2. Sin embargo, la misma ruta en realidad cubre el trayecto hacia Boquerón y El Jazmín.

“Esta mañana ya evidenciamos que lo cambiaron. Pero ahora tenemos otra falencia: la ruta 2 no pasa por San Diego, pasa es por Ancón”, advirtió el veedor ciudadano Michael Cepeda, quien ha venido haciendo seguimiento a la implementación del mobiliario urbano.

Cepeda cuestionó además lo que calificó como una ejecución apresurada por parte del gerente del SETP. “Pongámosle atención, no hagamos las cosas por improvisar, sino hagamos un trabajo bien y juicioso. Porque para eso tiene una nómina muy grande que ya en el corrido de este año se ha gastado más de $3.000 millones en contratos por prestación de servicios”.

El ciudadano también planteó inquietudes de fondo sobre la funcionalidad futura del sistema: “¿Qué pasa si las rutas cambian y ya hay paraderos instalados? ¿Se pierden esos paraderos? ¿Y los 1.150 paraderos están pensados solo para vías principales o también llegarán a los barrios?”

La situación no ha pasado desapercibida entre los usuarios del transporte público. Jesús Naranjo, un pasajero habitual, alertó sobre el tamaño ilegible de las letras en algunos avisos. “La letra es muy pequeña donde van los números de las rutas 8, 21, 23, 37, 39 y 40 en la carrera Quinta con calle 64. Hay confusión, y ojalá se cumplan las rutas con los paraderos obligados”, expresó, e hizo un llamado a que se sancione a los conductores que no respeten estas zonas de parada.

Otra voz crítica fue la de Denis Mejía, usuaria del transporte público, quien insistió en la necesidad de pedagogía tanto para pasajeros como para conductores. “Nos gustaría que fueran más que todo los conductores quienes nos enseñen a los ciudadanos dónde debemos esperar el bus. Primero que todo toca hacer una evaluación bien de los puntos para que no vayan a tener problemas los conductores ni nosotros que viajamos en bus”.

Las fallas se presentan justo en el inicio de la instalación de los 1.150 paraderos tipo banderín anunciados por la Alcaldía y el SETP, en lo que debería ser la primera fase del nuevo sistema Transmusical. Por ahora, la ciudadanía pide rigor técnico y claridad en la información para evitar más confusiones en un servicio que lleva años de retraso.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: