Ibagué levantará el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, según la nueva directriz del Gobierno Nacional
23 de febrero de 2022

Ibagué levantará el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, según la nueva directriz del Gobierno Nacional

El anuncio lo hizo el presidente de la República, Iván Duque. Según, las autoridades del Tolima, en total serían 26 las poblaciones del departamento que estarán incluidas.

Autor
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Colombia eliminará el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos en los municipios con más del 70% de la población con esquema completo de vacunación contra el COVID-19, anunció este miércoles el presidente Iván Duque.

Según la secretaria de Salud de Ibagué, Johana Aranda, la ciudad hará parte de las ciudades en las que se levantará la medida debido a que el 78 % de sus habitantes ya están completamente inmunizados.

No obstante, la funcionaria aclaró que se debe esperar la reglamentación necesaria que emitirá el ministerio de Salud para que deje de ser obligatorio el uso del tapabocas en la calle, parques y demás áreas abiertas, como ocurre en Europa.

"Ya estamos por encima del 81% de colombianos que cuentan con unadosis, ya superamos el 65% que cuenta con elesquema completoy tenemos ocho millones de personas que ya han sido inmunizadas con ladosis de refuerzo", afirmó el presidente Duque.

Según la Secretaría de Salud del Tolima, el Departamento tiene un70% de avance en la vacunación. Y de los 47 municipios que conforman el territorio, 26 podrían acogerse a esta directriz del Gobierno Nacional.

Los municipios beneficiados son: Suárez, Armero, Valle de San Juan, Alpujarra, Coello, Ambalema, Alvarado, Villarrica, Cunday, Falan, Casabianca, Dolores, Ibagué, San Luis, Santa Isabel, Honda, Herveo, Líbano, Prado, Piedras, Icononzo, Carmen de Apicalá, Palocabildo, Venadillo, Murillo y Espinal.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: