Una persona muerta y más de 60 no priorizadas aparecen como vacunadas contra el COVID-19 en el Tolima
16 de mayo de 2021

Una persona muerta y más de 60 no priorizadas aparecen como vacunadas contra el COVID-19 en el Tolima

Las irregularidades fueron puestas al descubierto en un informe de la Contraloría General de la República.

Autor
Escrito por: Redaccion Salud
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló que, al parecer, hubo una persona fallecida y otras 64 no priorizadas, quienes aparecen dentro de la lista de vacunados contra el COVID-19 enel Tolima. (Ver: documento)

La Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari)identificó inconsistencias en la base de datos, en la cual las IPS del país registran cómo avanzala aplicación del biológico en cada etapa del ‘Plan Nacional de Vacunación’.

Dentro del proceso de investigación, la Diari puso al descubiertoque 86personas fallecidas, las cuales están enlas bases de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados (Ruaf),recibieron una dosis de la vacuna.

Asimismo,siete de ellos fueron identificados con número de cédula, departamento, IPS y tipo devacuna, cuya informaciónhabría sido retiradade la base de datos, sin justificación alguna.

«La entidad no recibió ninguna comunicación del Ministerio de Salud que explicara la razón por la que la base de datos fue manipulada en los registros de personas que originaron las alertas de la Diari», anunció la CGR.

Entre los departamentos que aparecen con casos de personas fallecidas vacunadas se encuentran:

  • Valle:29
  • Antioquia:13
  • Atlántico:11
  • Bolívar:4
  • Magdalena:4
  • Nariño:4
  • Huila:4
  • Boyacá:4
  • Norte de Santander:3
  • Cauca:2
  • Cundinamarca:2
  • Santander:2
  • Bogotá:1
  • Meta:1
  • Quindío:1
  • Tolima:1

Por otra parte, la Diari también indagó que hubo1.372 personas vacunadas no priorizadas, de las cuales 64 pertenecen al Tolima.

«Estas 1.372 personas vacunadas son menores de 60 años, no son profesionales, docentes o estudiantes del sector de la salud, personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción.», afirmó la Contraloría.

Así pues, también señaló que de ese total 651 tienen entre 26 y 44 años y las otras 220 de 18 a 25 años.

Respuesta de la Secretaría de Salud Departamental

El secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, informó que aún no ha recibido el informe de la Contraloría, sin embargo, «estamos esperando que nos den casos concretos, porque nos informan tantos casos, pero no nos han dicho nombres,identificación e IPS en la que se presentaron los casos para hacer la trazabilidad», indicó.

Del mismo modo, acotó que la responsabilidad de esto es del ente municipal y de la IPS vacunadora.

«Obviamente, nosotros no aludimos responsabilidades, pero estamos esperando a que nos pasen la información para poder hacer la investigación que nos corresponde», concluyó el funcionario.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: