¿Qué causa el acné y cómo evitarlo?
30 de junio de 2025

¿Qué causa el acné y cómo evitarlo?

El acné es común, especialmente en adolescentes. Sus causas van desde cambios hormonales hasta productos grasos y estrés.

Autor
Escrito por: Nassly Molina
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El acné es una afección cutánea frecuente que provoca la aparición de granos, espinillas y lesiones inflamadas como quistes o nódulos. Aunque es más común en adolescentes, puede afectar a personas de todas las edades, incluidos bebés.

Se produce cuando los poros de la piel se taponan con una mezcla de grasa natural (sebo) y células muertas. Si ese tapón queda expuesto al aire, se oscurece y se forma una espinilla negra. Si está cubierto, se convierte en un punto blanco o acné miliar. Cuando se acumulan bacterias, se generan inflamaciones que pueden convertirse en lesiones profundas y dolorosas, conocidas como acné noduloquístico.

Factores que lo desencadenan

Los cambios hormonales, como los que ocurren en la pubertad, el embarazo o durante el ciclo menstrual,  pueden estimular la producción de sebo y agravar el acné. También influyen:

  • El uso de cosméticos o productos capilares grasosos.
  • Medicamentos como esteroides, testosterona, estrógenos y algunos anticonceptivos.
  • La exposición prolongada al sudor y a la humedad.
  • El contacto frecuente con las manos o el uso de sombreros ajustados.

Aunque no hay evidencia sólida que relacione el acné con el consumo de chocolate, nueces o grasas, las dietas altas en azúcares refinados y productos lácteos podrían estar asociadas con brotes en algunas personas. Esta relación, sin embargo, sigue siendo objeto de debate científico.

Síntomas y zonas más frecuentes

El acné suele aparecer en el rostro y los hombros, aunque también se presenta en el pecho, la espalda, los brazos y los glúteos. Sus manifestaciones incluyen:

  • Pápulas (protuberancias rojas pequeñas)
  • Pústulas (granos con pus)
  • Quistes
  • Espinillas negras y puntos blancos
  • Enrojecimiento y cicatrización

Lo que no debe hacer

Manipular los granos puede causar infecciones y cicatrices permanentes. Para evitarlo, es recomendable:

  • No apretar, rascar ni frotar las lesiones.
  • Evitar el uso de maquillaje graso o dejarlo aplicado durante la noche.
  • No tocarse el rostro con las manos sucias.
  • Evitar accesorios ajustados como gorras o bandas.

Si el acné persiste, se pueden usar productos de venta libre con ingredientes como peróxido de benzoilo, azufre, ácido salicílico o resorcinol. Estos actúan combatiendo bacterias, reduciendo el sebo y ayudando a renovar la piel, aunque pueden causar resequedad o irritación.

En cuanto al sol, aunque la exposición moderada puede parecer beneficiosa, no se recomienda prolongarla, ya que los rayos UV aumentan el riesgo de cáncer de piel.

Un abordaje cuidadoso, con higiene adecuada y tratamiento oportuno, es clave para controlar esta condición y prevenir secuelas.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: