Pacientes de COVID-19 están siendo trasladados a otras regiones del país
14 de junio de 2021

Pacientes de COVID-19 están siendo trasladados a otras regiones del país

Las personas que han requerido atención especial han sido remitidas a los departamentos del Atlántico, Caldas y el Huila.

Autor
Escrito por: Redaccion Salud
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Un total de diez pacientes han tenido que ser trasladados a otros departamentos debido a la escasez de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos del departamento.

De acuerdo con Jorge Bolívar, secretario de Salud del Tolima, la ocupación en estas unidades es superior al 95%.

“El mismo Ministerio de Salud ha indicado que después de un 92% ya se entiende que en un departamento no hay camas, por esa razón hay que buscarlas en otros departamentos y esa es la situación que hoy se está viviendo”, comentó.

Las personas que han requerido atención especial han sido remitidas a los departamentos del Atlántico, Caldas y el Huila.

“Seguimos tratando de controlar la crisis y seguimos buscando camas de cuidados intensivos, pero mientras se consiguen en el Tolima, nos toca acudir a otros departamentos para poder salvar la vida de esos pacientes” agregó.

Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS), de las 409 camas UCI instaladas, solo hay 20 disponibles.Cifra que puede cambiar rápidamente"porque las que están desocupadas a las 10:00 de la mañana, que se genera el reporte, a las dos o tres horas ya no están disponibles”, sostuvo Bolívar.

Medicamentos agotados

A la problemática de la alta ocupación en las UCI, se suma la escasezde fármacos requeridos para el tratamientode pacientes COVID-19 en el departamento.

Midazolam, Tiopental y Citrasacurio, entre otros, son algunos de los medicamentos utilizadospara pacientes críticos hoyestán agotadas en los principales centros asistenciales del Tolima.

ElHospital Federico Lleras Acosta, Clínica Asotrauma,Clínica Medicadiz, Clínica Sharon y Medintegral sede centro, son algunos de los centros de salud que no cuentan con ninguno de estos farmácos.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: