No pase por alto estas recomendaciones para la compra y consumo de pescado en Semana Santa
15 de abril de 2025

No pase por alto estas recomendaciones para la compra y consumo de pescado en Semana Santa

Las secretarías de Salud de Ibagué y el Tolima adelantan operativos de control en las plazas de mercado.

Autor
Escrito por: Manuela Bolívar
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Secretaría de Salud del Tolima intensificó sus recomendaciones frente al consumo de alimentos durante Semana Santa, especialmente pescados de río y de mar, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), que suelen aumentar durante esta temporada por la alta demanda de productos del mar.

Según explicó Luz Helena Borrás, coordinadora del componente de alimentos de la Dirección de Salud Pública del Tolima, “el pescado es una importante fuente de energía, proteínas y otros nutrientes esenciales que contribuyen al buen estado de salud; sin embargo, puede descomponerse con facilidad o contener sustancias dañinas adquiridas en su hábitat”.

Recomendaciones para la compra y consumo de pescado en Semana Santa

Compre en lugares confiables

La funcionaria recalcó que estos productos deben ser adquiridos únicamente en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias básicas, que garanticen la cadena de frío, condiciones adecuadas de higiene y que ofrezcan respaldo en caso de irregularidades o afectaciones por el consumo.

Claves para identificar pescado fresco

Borrás entregó una serie de características que deben tenerse en cuenta al momento de la compra de pescado fresco, para asegurar su buen estado:

  • Ojos: transparentes, salientes, firmes y brillantes, que ocupen completamente la cavidad orbitaria.
  • Branquias: de color rosado a rojo intenso, húmedas y brillantes, sin mucosidad ni mal olor.
  • Carne: firme y elástica, bien adherida a los huesos, sin desprendimiento ante la presión.
  • Escamas: bien adheridas, brillantes, no viscosas.
  • Olor: debe ser fresco y característico del mar o río, nunca desagradable.
  • Cavidad abdominal: limpia y sin desgarres.
  • Piel: húmeda, tersa, sin laceraciones ni arrugas.

Recomendaciones adicionales

En cuanto a otros productos derivados del pescado, las autoridades también entregaron orientaciones:

Pescado seco: debe tener un color blanco o amarillo claro, sin manchas rojas ni olores extraños o aromatizados.

Enlatados: verifique que la lata tenga información clara sobre el producto, incluyendo nombre, lote, fecha de vencimiento, registro sanitario y datos del fabricante o importador. Asegúrese de que no esté abombada, oxidada o golpeada, y lave la superficie antes de abrirla.

En caso de síntomas

La Secretaría de Salud recordó que si tras el consumo de estos alimentos se presentan síntomas como vómito, diarrea, fiebre, dolor abdominal o malestar general, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano y seguir las indicaciones del personal médico.

Con estas acciones, el Gobierno Departamental busca proteger la salud pública y evitar que esta temporada religiosa se vea empañada por emergencias sanitarias prevenibles.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: