
Habrá retenes en el Tolima para evitar el contagio de fiebre amarilla
En estos puntos el personal médico estará aplicando la vacuna.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
En el Tolima existen 21 casos activos de fiebre amarilla, por esta razón las autoridades han decidido instalar unos retenes para incentivar la vacunación en las poblaciones y evitar el contagio de esta enfermedad que tiene una letalidad del 50%.
Prado, Dolores y Cunday son los municipios en donde se instalarán estos puntos de control, así lo dio a conocer Mauricio Vera, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo del Ministerio de Salud.
“En ese retén vamos a verificar que la persona tenga carnet de vacunación. Las personas que quieran, van a tener el acceso a la vacuna, pero adicionalmente también se les va a entregar información en términos de signos y síntomas”, explicó Vera.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, habló sobre la importancia de usar repelente debido a que la vacuna tarda 10 días para inmunizar a la persona de la enfermedad.
“Así la persona se vacune hoy, se demora en alrededor de 10 días para ya tener que su sistema inmunológico responda. Entonces, mientras tanto, pues, así se hubiesen vacunado, no es que tenga los resultados esperados a corto plazo. Entonces, necesitamos que las personas usen repelente”, agregó el coordinador.
Por su parte, Katherine Rengifo, secretaria de Salud departamental, mencionó que en el 2025 dos personas han fallecido por fiebre amarilla, por lo que aumentarán las jordanas de vacunación en diferentes zonas de la región.
“Con el nuevo lineamiento que sale este miércoles, donde se amplía la vacunación hasta los 69 años, pues vuelve y empieza una tarea grande que es abrir las veredas. Son 48 veredas que tenemos que volver a abrir. Prácticamente, hablamos de casi 900 personas que se vuelven susceptibles de vacunar, que están en zona rural y que tendremos que buscar”, puntualizó la funcionaria.