
En Ibagué vacunan contra el sarampión y la rubéola en instituciones educativas
La Secretaria de Salud Municipal indicó que esta estrategia les permitirá inmunizar más rápido a los niños y niñas menores de 10 años.

Escrito por: Redaccion Salud
Compartir en
Una nueva estrategia para vacunar contra el sarampión y la rubéola se está implementando en la capital del Tolima.
Jhoana Aranda, secretaria de Salud de Ibagué, informó que en articulación con la secretaría de Educación se encuentran inmunizando contra estas enfermedades en las instituciones educativas de la ciudad.
"Esto nos va a permitir que los rectores ylos docentes nos ayuden en elproceso. Vamos a ir a las instituciones educativas que ya iniciaron con presencialidad", indicó.
Asimismo, manifestó que estas jornadas son lideradas por laUnidad de Salud de Ibagué con el personal que tienenpara los esquemas regulares de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Aranda también indicó que para que los menores de 10 años sean vacunadosdeben contar con la autorización de los padres de familia, quienes son contactados a través de los rectores y docentes.
De igual forma, explicó que las instituciones aportan todo el tema logísitco para la aplicación de las vacunas.
Por ejemplo, el colegio Paideia School de Ibagué les abrió las puertas a la Secretaría de Salud para que sus niños fueran inmunizados.
"Las instituciones educativas son supremamente importantes en esta lucha contra este tipo de enfermedades en los menores, y poreso, se sumaron a esta gran campaña", puntualizó la funcionaria.
Aranda agregó que no solo han tenido ayuda de rectores, docentes y padres de familia para realizar este proceso; también están recibiendo el apoyo de los niños.
"Ellos mismos ayudan con campañas de motivación a los otros compañeritos de las instituciones y vecinitos de los sectores", acotó.
La funcionaria invitó a los padres de familiaa que se suman a estos procesos paraproteger la salud de los menores.
"Hay que ser responsables con esos procesos de vacunación, asistir y preservar la vida de los niños, no solofrente al COVID-19, sinoante estas otras patologías que también son de gravedad para la población infantil", concluyó.
Hasta la fecha, la Secretaría de Salud de Ibagué ha aplicado 26.568 vacunas de sarampión y rubéola a niñas y niños de 1 a 10 años.