¡Cuidado! Invima lanza alerta por suplemento ilegal que se comercializa en Colombia
15 de abril de 2025

¡Cuidado! Invima lanza alerta por suplemento ilegal que se comercializa en Colombia

El producto se ofrece principalmente en plataformas digitales por $70.900.

Autor
Escrito por: Manuela Bolívar
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria por la comercialización ilegal del producto “NOW FOOD BIOTIN 5000mcg”, ofrecido como suplemento dietario sin contar con registro sanitario emitido por la entidad.

Pese a no tener autorización para ser importado, fabricado o distribuido en el país, el suplemento se ofrece en plataformas de comercio electrónico por precios cercanos a los $70.900, lo que ha facilitado su circulación en el mercado nacional, especialmente a través de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.

Un riesgo real para la salud

Según el Invima, el producto representa serios riesgos para la salud, ya que se desconoce su verdadera composición, condiciones de almacenamiento y procedencia. Entre los efectos adversos reportados se encuentran:

  • Palpitaciones, alteraciones cardiovasculares y enfermedades del corazón.
  • Ansiedad, nerviosismo, temblores.
  • Insomnio, pesadillas y agotamiento físico.
  • Retención de líquidos y edemas.
  • Lesiones cutáneas y daños en órganos como el hígado y los riñones.

La entidad recordó que este tipo de productos no ofrecen garantías de calidad, seguridad ni eficacia, y suelen estar asociados con falsas promesas o propiedades no autorizadas por las autoridades sanitarias.

El Invima hizo un llamado a los ciudadanos a:

• Evitar la compra del producto “NOW FOOD BIOTIN 5000mcg”.

• Verificar siempre que cualquier suplemento dietario cuente con un registro sanitario vigente, consultable en el sitio web oficial: www.invima.gov.co.

• Suspender de inmediato su uso si ya lo está consumiendo, e informar sobre cualquier reacción adversa a través del correo [email protected] o el portal WHO UMC Colombia.

• Reportar los lugares físicos o digitales donde se esté comercializando el producto.

Medidas para autoridades sanitarias y prestadores de salud

El Invima solicitó a las secretarías de salud municipales y departamentales realizar actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos, aplicar medidas sanitarias y destruir cualquier unidad hallada.

Asimismo, pidió a los profesionales e instituciones de salud advertir a sus pacientes sobre los riesgos de consumir este producto, y reportar los casos en que se detecte su uso.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: