Si pensaba viajar este puente festivo a Cundinamarca: ¡Se le dañó el paseo!

La Gobernación de Cundinamarca restringió la movilidad en los 116 municipios del departamento durante los puentes festivos que comprenden las fechas del 11 al 15, 18 al 22 y del 25 al 29 de junio de 2020.
La medida plasmada mediante el Decreto 312 de 2020 busca evitar que la población aproveche estos fines de semana para realizar actividades turísticas y se propague la pandemia del COVID-19.
De acuerdo con el gobernador Nicolás García, la restricción comienza a regir desde las 11:59 p.m. de los días jueves y termina los lunes festivos a la misma hora en todo el departamento.
La reactivación económica que hemos iniciado en Cundinamarca será paulatina y responsable. Por ahora el turismo no está permitido en el dpto. La movilidad durante los puentes festivos de junio continúa restringida. Salvo las excepciones y extrema urgencia permanezcan en casa. pic.twitter.com/ZagwR9Tcsu
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) June 10, 2020
“Estamos permitiendo muchas actividades, pero para poder llegar a abrir el turismo, debemos ir poco a poco, por eso hacemos un llamado a todas las personas que pretenden salir durante este puente festivo para que se queden en sus casas", explicó el mandatario seccional.
Igualmente, manifestó que la medida exceptúa a quienes laboran en el sector de servicio público de transporte en los respectivos territorios y a aquellas personas que estén incluidas en las excepciones del Gobierno Nacional.
Asimismo recordó que quienes intenten evadir la norma se les aplicará sanciones, multas y hasta la inmovilización del vehículo.
“Con este Decreto buscamos reducir el promedio de 317.578 vehículos que recorren las carreteras del departamento en un fin de semana”, concluyó García.
Cunday también restringió movilidad
Por su parte, el alcalde de Cunday, Luis Gabriel Pérez, también adoptó la medida restrictiva y anunció que durante los próximos puentes festivos solo podrán ingresar a su municipio personal de asistencia médica, cadena de producción y abastecimiento de insumos, alimentos, medicinas, entre otras.
“Teniendo en cuenta que nuestro municipio no registra por el momento ningún caso positivo de COVID-19, se adoptaron estas medidas para evitar la llegada masiva de personas, así como la gran afluencia de turistas”, advirtió el mandatario local.
EL OLFATO se trató de comunicar con el secretario del Interior del Tolima, Alexánder Tovar, para conocer si la Gobernación tomaría la misma determinación, pero no respondió a las llamadas ni a los mensajes de WhatsApp.