Padres denuncian que su hijo fue retirado sin explicación por Comisaría de Familia
Los padres aseguran que nunca se les explicó verbalmente el procedimiento y temen por el bienestar del menor.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Andrés Felipe Ramos Barros y Sofía Agudelo Montoya aseguran que su hijo de ocho meses fue retirado del núcleo familiar por la Comisaría de Familia de Coello, Tolima, sin una explicación clara ni acceso a información sobre su paradero actual. El menor, según narran, fue separado de su madre pese a requerir cuidados especiales por haber nacido prematuro.
“Hoy venimos a dar a conocer el caso de nuestro hijo, que ya lleva 12 días sin saber de él, por el cual fue arrebatado abruptamente del seno familiar”, denunció Ramos Barros. “No sabemos nada, no sabemos de su paradero, no sabemos cómo está, no sabemos si ha comido, no sabemos si ha estado bien”.
Según su testimonio, la decisión se habría tomado tras un proceso en la Comisaría de Familia derivado de denuncias por violencia intrafamiliar, en medio de una intervención institucional que, dicen, desconocían.
“Sabemos y nos han comentado de la Comisaría de Familia que eso fue debido a unos temas de violencia intrafamiliar”, reconoció. “Nosotros sabemos que en su momento nos equivocamos como pareja, nos equivocamos como persona, pero nunca nos hemos equivocado como padres”.
Los jóvenes, visiblemente afectados, relataron que esperaban acompañamiento terapéutico e institucional, no la separación total del menor de su entorno familiar. “Pensé que nos iban a llevar a terapias o que de manera provisional iban a dejar a nuestro hijo con un familiar paterno o materno. No fue así”, señalaron.
También denunciaron falta de garantías durante el procedimiento. “Nos tuvieron una hora en la Comisaría de Familia diciéndonos que ya venía la comisaría, que no se demoraba. Y en ese momento ellos estaban con trabajadora social y psicólogo, entrando a la casa de la mamá de mi pareja, sin ninguna explicación, entregando un documento de resolución a la mamá. En ese momento se llevan el niño sin ninguna justificación”.
Desde entonces —afirman— no saben nada. “No sabemos en qué ciudad está, en qué lugar se encuentra, no sabemos qué proceso están haciendo con el niño y no nos lo han dejado ver”.
El bebé, aseguran, necesita cuidados especiales por su condición médica. “Nuestro hijo tiene 8 meses de nacido, es un niño prematuro, un niño pretérmino, un niño que requiere unos cuidados especiales, un niño que hacía parte de un proceso que se llama Plan Canguro, al cual nunca faltábamos”.
Ramos también denunció presunta presión por parte de un uniformado para que su pareja lo denunciara. “El subintendente Sneider Rojas le dice a mi pareja que, si ella no me denuncia, yo le iba a quitar el niño”, relató. Según él, el uniformado incluso habría direccionado a la mujer a acudir al hospital para que fuera valorada como víctima de violencia intrafamiliar.
Pese a que han acudido a entidades como el ICBF, la Comisaría de Familia, la Secretaría de la Mujer, la Personería y la Procuraduría, afirman no tener respuesta sobre el paradero del menor. “Hasta el momento no sé nada del proceso, no sé en qué va el proceso, no sabemos el porqué nos quitan nuestro hijo”.
En su declaración, cuestionaron duramente el accionar de la institucionalidad:
“Creo que esto es una forma inhumana de quitarle los hijos a sus padres. Creo que uno de los principios de Comisaría de Familia es la unidad familiar, y aquí no estamos viendo que se lleven a cabo o se tengan en cuenta esos principios”.
Y concluyeron: “nunca nos dijeron cómo teníamos que ser como padres, nunca nos enseñan a ser padres, pero no nos hemos equivocado como padres. Nos equivocamos en su momento como persona, como familia, como pareja, pero nunca como padres”.
EL OLFATO consultó a secretario de Gobierno de Coello, Óscar Ramírez, quien manifestó que han sido varios los episodios de violencia intrafamiliar que tiene esta pareja.
La Comisaría de Familia de Coello reubicó a un bebé de ocho meses en un hogar sustituto, luego de que su padre, Andrés Felipe Ramos, denunciara presunto abandono por parte de la madre, Sofía Agudelo. Según la denuncia, el menor era víctima de violencia física y psíquica. “El señor Andrés Felipe Ramos presentó una solicitud de medida de protección en virtud a que un bebé de 8 meses estaba siendo abandonado por su señora madre, de nombre Sofía Agudelo (…) y por eso solicitó una medida de protección, que en la misma solicitud manifestaba que el niño era víctima de violencia física y psíquica por abandono”.
Tras una visita del equipo psicosocial a la vivienda, se confirmaron señales de maltrato. “Ella hace el estudio del caso, hace visita con su equipo psicosocial a la vivienda, y encuentra que evidentemente hay señas de violencia sobre el bebé”, indicó la autoridad. En consecuencia, se expidió una resolución ajustada a la Ley 1098 de 2006 para ubicar al niño en un hogar sustituto, donde permanece “protegido, en excelentes condiciones”. La Comisaría enfatizó que “el procedimiento administrativo estuvo ajustado a la ley” y recordó que “los derechos de los niños (…) están por encima de los derechos de todos los demás”, enfatizó el funcionario.
También te puede interesar:

Golpe al contrabando: clausuran establecimientos en norte, sur y capital del Tolima
Región
20 de septiembre de 2025

Así podrán las mujeres del Tolima generar ingresos adicionales
Región
19 de septiembre de 2025

Crisis ambiental en el Tolima: diputado pide acciones inmediatas
Región
19 de septiembre de 2025

Matiz propone dar poder a gobernadores para liderar procesos de paz
Región
19 de septiembre de 2025