Más de $16.000 millones serán invertidos en mejorar la educación en colegios del Tolima
La inversión busca fortalecer el acceso, transporte y dotación escolar en instituciones educativas de zonas rurales del departamento.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
Una inversión superior a $16.875 millones ejecuta la Secretaría de Educación del Tolima para fortalecer la permanencia escolar de más de 34.600 estudiantes en las regiones Norte y Nevados del departamento.
Los recursos han sido destinados a estrategias clave como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el transporte estudiantil rural y la inclusión educativa para población con discapacidad, con el objetivo de garantizar no solo el acceso, sino la continuidad en el sistema educativo.
"No solo nos preocupamos en remodelar aulas o en hacer inversiones en los servicios de las Instituciones. Para nosotros también es importante velar y preocuparnos por el bienestar de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes de las instituciones educativas", señaló Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa.
Y agregó: "Con nuestras estrategias de permanencia, como el programa alimentación escolar, también nos preocupamos por el transporte escolar y le apostamos a temas importantes como lo es la educación inclusiva, aquellos estudiantes con una necesidad educativa que puedan tener ese personal de apoyo, esos profesionales que lleguen a brindar un servicio".
Asimismo, esta semana se entregó nuevo mobiliario escolar en tres instituciones del departamento: la I.E. Técnica Sumapaz (Melgar), la I.E. Nuestra Señora Las Mercedes (Icononzo) y la I.E. Técnica Industrial Leopoldo García (Palocabildo). La dotación, estimada en $110 millones, está dirigida principalmente a estudiantes de secundaria.
"Le estamos apostando a transformar los espacios, los lugares de los estudiantes con mobiliario nuevo. Con mesas, sillas y pupitres que les permitan sentirse cómodos. Sabemos que el aprendizaje no solo depende de los contenidos en las aulas de clase, sino también es importante el entorno, el mobiliario, para poder desarrollar los conocimientos de nuestros estudiantes en el departamento", expresó Urueña.
En Melgar, además, se fortaleció el aula TIM (Tecnología, Innovación y Multimedia), para el desarrollo de competencias digitales.
La política educativa del departamento insiste en que la permanencia escolar no se garantiza solo con la matrícula, sino con condiciones dignas para aprender y desarrollarse.