Exgobernador del Tolima, en la mira por “cartel de la salud”
10 de agosto de 2025

Exgobernador del Tolima, en la mira por “cartel de la salud”

Ricardo Orozco es señalado por contratos irregulares que habrían beneficiado a hospitales y empresas afines.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación notificó formalmente al director jurídico del Ministerio de Salud y Protección Social, Rodolfo Salas, sobre la apertura de una investigación penal contra el exgobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, por presuntas irregularidades en millonarios contratos suscritos durante su administración (2020-2023). (Ver: Comunicado Fiscalía) 

La comunicación, firmada por Jaime Andrés Ardila Sierra, asistente de la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, se tramitó en la secretaría administrativa de ese despacho, dado que el exmandatario goza de fuero especial.

Los procesos que estarían bajo la lupa son, el contrato del acelerador lineal del Hospital Federico Lleras Acosta, la fallida operación de Unitrauma —que dejó de prestar servicios a los pacientes— y convenios firmados con hospitales de la red secundaria y terciaria para, presuntamente, evadir la Ley 80 de contratación pública.

En su momento, el entonces alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, calificó a Orozco como “el jefe del cartel de la salud del Tolima”, señalamientos que también han sido respaldados por reportajes de prensa que documentaron posibles irregularidades en la adjudicación y ejecución de los contratos.

El actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha reiterado que durante la gestión de Orozco se cometieron “actuaciones irregulares” en la administración de recursos. En una visita reciente a Fresno, donde entregó una ambulancia y recursos al hospital local, Jaramillo advirtió públicamente que el exgobernador deberá responder por más de $609.000 millones en convenios y contratos.

La investigación se perfila como uno de los procesos judiciales más relevantes contra un exgobernador del Tolima en los últimos años, debido al volumen de recursos comprometidos y al impacto en la prestación de los servicios de salud en el departamento.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: