26 de julio de 2025

Evalúan traslado de rector de colegio en Murillo tras protesta estudiantil

La Secretaría de Educación anunció que la decisión se tomará la primera semana de agosto.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Tras dos semanas de paro estudiantil en Murillo, la Secretaría de Educación del Tolima confirmó a EL OLFATO que la solicitud de traslado del rector de la Institución Educativa Técnica Lepanto será resuelta durante la primera semana de agosto.

Así lo anunció el jefe de esta cartera, Andrés Bedoya, quien aseguró que se debe respetar el debido proceso, pese a la presión generada por el paro indefinido que adelantan los estudiantes desde hace más de 15 días. (Ver: Estudiantes bloquean la vía entre Líbano y Murillo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

“La Secretaría de Educación siempre ha estado presente prestos en videollamadas, en llamadas, y las citas que nos han hecho en el municipio, pero se les ha explicado el debido proceso que se deba adelantar en este tipo de actuaciones y que no podemos tomar decisiones de un momento a otro, y mucho menos en una vía de hecho, cuando realmente no se agotó el trámite regular que tenía que hacerse”, indicó Bedoya.

De igual manera, el funcionario explicó que actualmente se está cumpliendo el plazo para los descargos del rector, luego, el despacho iniciará el estudio del caso para determinar si procede o no su traslado.

“En este momento estamos en el término de descargos del señor rector, el cual se vence el próximo lunes 28 de julio, y al día siguiente, el martes 29 de julio, empieza el trámite de estudio por parte del despacho, ahí ya revisaremos si se traslada el rector, de ser así, hay que ubicar el reemplazo del rector. La primera semana de agosto ya hemos tomado la decisión que corresponde y se le habrá sido comunicada a la comunidad en general”, expresó.

Asimismo, el secretario afirmó que desde el 4 de julio la Secretaría ha atendido la situación y socializado la ruta administrativa con los docentes.

“Se les atendió en el despacho de la Secretaría de Educación, se socializó una serie de inquietudes que ellos manifestaron, se les explicó la forma en que se invierten unos recursos que han sido aprobados por el Ministerio de Educación, que impactan cinco proyectos del plan de desarrollo de la gobernadora. Estos recursos suman $12 mil millones y ya se encuentran en los fondos educativos de las 212 instituciones del departamento”, precisó Bedoya.

Y agregó: “El trámite administrativo nunca empezó por parte de la comunidad estudiantil y tan solo se presentó formalmente la solicitud el día 16 de julio. Casi más o menos 10 días, o sea, después de esa solicitud, encontrando que un poco más de la mitad de las firmas que se recogieron no hacen parte de los padres de familia de la institución educativa, sino comunidad en general”.

Sobre las acusaciones contra el rector, a quien se le atribuyó haber calificado a los estudiantes de “expendedores de droga”, Bedoya señaló que, tras revisar la sesión del Concejo Municipal de Murillo, no encontraron que el rector hubiera hecho las afirmaciones.

“Revisada la sesión del Concejo Municipal de Murillo encontramos que en ningún momento se hizo esa afirmación por parte del rector. El miércoles 16 de julio que estuve con la comunidad estudiantil y docente, tampoco se hizo alusión a esta afirmación, porque creo que ya la comunidad había escuchado los audios del Concejo y se había dado cuenta que era más un comentario de pasillo que propiamente una expresión del rector”, manifestó.

También reconoció las deficiencias en la infraestructura del plantel: “El Tolima tiene un deterioro superior al 80% en sus sedes escolares, incluyendo, por supuesto, las sedes de la Institución Educativa Lepanto, y tenemos un deterioro superior al 90% en unidades sanitarias”, admitió.

Además, mencionó que este año la Gobernación destinó $85.000 millones para mejorar infraestructura educativa, pero el alcance cubre solo el 15% de los planteles. Actualmente, la institución dispone de $100 millones en su fondo educativo, de los cuales casi la mitad ya están asignados a adecuaciones internas.

Frente al Programa de Alimentación Escolar (PAE), Bedoya aseveró que el proveedor ha cumplido con la reposición de alimentos en mal estado en un plazo no mayor a dos días, conforme a los protocolos establecidos.

“Cada que se presenta alguna situación irregular en los alimentos que se entregan por el proveedor, tenemos una ruta establecida. En las diferentes irregularidades que se han presentado, se ha levantado la correspondiente acta, si hay un deterioro en las condiciones de calidad de los alimentos, y en caso de presentarse una fruta dañada, algún alimento en mal estado, se envía al proveedor y él hasta ahora ha cumplido con la regla de las 48 horas para reemplazar el alimento que llegó a la institución en mal estado”, contó.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a evitar vías de hecho y a confiar en los canales institucionales.

“Un llamado muy importante a la comunidad educativa de la Institución Educativa Lepanto es antes de las vías de hecho, siempre agotar primero los trámites administrativos que por ley corresponde. Los cierres, la parálisis de la institución educativa, eso realmente demora el proceso administrativo para una toma de decisiones, genera una dificultad para poder terminar rápidamente ese tipo de procesos. La invitación siempre es siempre agotar la vía administrativa antes de una vía de hecho”, concluyó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: