Entregan vía que mejorará la transitabilidad en Rioblanco

Los recorridos en la vía entre los corregimientos Herrera y El Diamante, pertenecientes al municipio de Rioblanco (Tolima), serán más seguros y contarán con un ahorro de 20 minutos gracias a las obras de ampliación y pavimentación en concreto rígido de 7,7 kilómetros intervenidos que hoy inauguran el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación de Tolima.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, enfatizó que “bajo la directriz del Presidente de los colombianos, Iván Duque Márquez, estamos llegando a la Colombia profunda con obras de impacto regional. La vía que conecta a los corregimientos Herrera y El Diamante, en el municipio tolimense de Rioblanco, es una clara muestra de ello. Hoy concluimos y ponemos en servicio este corredor que requería con urgencia una solución definitiva con la cual esperamos que en poco tiempo esta región vea reactivada su economía”.
Con una inversión de $21.800 millones de pesos, la obra generó 140 empleos directos y beneficia a 5400 habitantes de la zona, permitiendo un cambio de vida en las comunidades beneficiadas, donde se presentaban dificultades en la intercomunicación terrestre de la población rural y urbana del municipio, pues la afectación invernal y problemas relacionados con las condiciones de drenaje via, estabilidad geotécnica y transitabilidad ocasionaban obstrucción en la vía por deslizamientos, remoción en masa y caída de bloques, causando la pérdida de banca en varios sectores y convirtiéndolos en puntos intransitables.
Juan Esteban Gil Chavarría, Director General del Invñias, indicó que “en un esfuerzo conjunto con la Gobernación de Tolima, y siguiendo con los protocolos de bioseguridad, se logró la terminación de las obras que permiten a las comunidades de Rioblanco gozar de una vía en óptimas condiciones, vital para la prestación de servicios esenciales, así como para el abastecimiento y salida de productos especialmente agropecuarios. Estamos reafirmando así nuestro compromiso con las comunidades rurales, acompañando las obras de mejoramiento de estos corredores, actuando con responsabilidad para mantener la movilidad y conectando territorios bajo los parámetros de seguridad y protección para todos”.
Cabe resaltar que en los dos años de este Gobierno el Invías ha sido designado para hacer acompañamiento mediante la supervisión de 205 contratos de interventoría y 7 de obra de proyectos de mejoramiento que alcanzan los 622 kilómetros de vías terciarias en 28 departamentos, logrando una inversión récord de $1,29 billones, una cifra histórica en inversiones para las vías rurales de Colombia.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías, construye vías más seguras que mejoran la interconectividad de las poblaciones rurales del Tolima y reactivan la economía de las regiones para así derrotar la exclusión y alcanzar el país que todos anhelamos.