Petro defiende a Maduro tras recompensa de Estados Unidos por su captura
09 de agosto de 2025

Petro defiende a Maduro tras recompensa de Estados Unidos por su captura

El presidente de Colombia dijo que el mandatario venezolano le ha ayudado a combatir el narcotráfico en la frontera.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Estados Unidos duplicó la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, fijándola en 50 millones de dólares. La medida, anunciada por la fiscal general de ese país, se adoptó durante la administración de Donald Trump y responde a acusaciones de que el líder chavista es “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y supone una amenaza directa para la seguridad nacional.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de Maduro, afirmando que ha recibido de él y del general Vladimir Padrino un “apoyo contundente” para combatir a los grupos narcotraficantes que operan en la frontera con Venezuela.

“He recibido apoyo de Maduro y el general Padrino para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país. El apoyo ha sido contundente y debe continuar. No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”, sostuvo Petro en su cuenta de X.

El mandatario insistió en que la salida a la crisis debe pasar por un “diálogo abierto” que conduzca a elecciones libres y por una integración regional más amplia.

“Venezuela necesita un dialogo abierto entre todas sus fuerzas para unas elecciones libres. Ni encarcelando dirigentes políticos, ni inhabilitándolos ni tampoco persiguiendo dirigentes oficialistas, con la amenaza de la cárcel o la muerte, permitirán una salida pacífica”, mencionó.

Finalmente, el jefe de Estado colombiano reiteró que su gobierno coordinará la lucha contra el narcotráfico con cualquier país que “se comprometa de verdad”, siempre que se respete la soberanía, y pidió descriminalizar a grupos sociales vulnerables como campesinos e indígenas para restarle base social al negocio ilícito.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: