Irene Vélez es la nueva ministra de Ambiente encargada
05 de agosto de 2025

Irene Vélez es la nueva ministra de Ambiente encargada

El Gobierno Nacional aceptó la renuncia de Lena Estrada como ministra de Ambiente. Irene Vélez, directora de la ANLA, fue designada encargada.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Gobierno Nacional oficializó este martes la renuncia de Lena Yanina Estrada Asito al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mediante el Decreto 0877 de 2025, el presidente Gustavo Petro aceptó su dimisión y nombró como encargada del despacho a Irene Vélez Torres, actual directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

“Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por la doctora Lena Yanina Estrada Asito, identificada con la cédula de ciudadanía No. 52.817.285, al empleo de Ministra, Código 0005, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, señala el decreto presidencial.

Vélez asumió la dirección de la ANLA en abril de este año, luego de la salida de Rodrigo Negrete, quien había estado al frente de la entidad desde 2022. Tras su renuncia, comenzaron los rumores sobre el posible nombramiento de Vélez, que se concretó con la publicación oficial de su hoja de vida.

El artículo 2 del Decreto 0877 de 2025 aclara que Vélez entra a ocupar este puesto ‘sin que se desprenda de las funciones propias de su cargo’, haciendo referencia a su función dentro de la ANLA.

La nueva ministra encargada es filósofa de la Universidad Nacional, tiene una maestría en Estudios Culturales y un doctorado en Geografía Política. Además, ha realizado estancias postdoctorales en ciencias ambientales y sociales. Antes de ingresar al gobierno del presidente Petro, fue reconocida como líder social ambiental, particularmente en conflictos relacionados con minería.

Vélez no es ajena al gabinete presidencial: en 2022 fue ministra de Minas y Energía, cargo que ocupó durante casi un año, hasta el primer remezón ministerial en agosto de 2023. Posteriormente, fue designada cónsul de Colombia en el Reino Unido.

Este movimiento en el gabinete se produce en medio de una tensa coyuntura en Boyacá, donde líderes parameros mantienen un paro para exigir una mesa de diálogo sobre la delimitación de los páramos. La entonces ministra Lena Estrada tenía previsto viajar a la región este 5 de agosto para atender personalmente la situación, pero permaneció en la Casa de Nariño, donde se discutía su continuidad en el cargo.

Estrada, que asumió el ministerio tras la salida de Susana Muhamad —hoy precandidata presidencial—, fue la primera mujer indígena en ocupar esa cartera.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: