Avalan consulta que busca que el inglés sea obligatorio en colegios públicos
La Registraduría dio luz verde a una iniciativa que propone declarar el inglés como segunda lengua oficial de enseñanza obligatoria en colegios públicos.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
La Registraduría Nacional del Estado Civil aprobó una consulta popular de origen ciudadano que busca que el idioma inglés se convierta en una lengua oficial de enseñanza obligatoria en todos los colegios públicos de Colombia.
La iniciativa, denominada “Colombia Bilingüe, consulta popular de origen ciudadano”, fue presentada cumpliendo los requisitos establecidos. Según el organismo electoral, la propuesta cumple con los parámetros legales y habilita al comité promotor a continuar el proceso jurídico y logístico para llevar la consulta a las urnas.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta busca que los colombianos decidan si el inglés debe implementarse como lengua obligatoria en los colegios públicos, a la par del español. Además, propone que se desarrollen estrategias académicas, metodológicas y logísticas que garanticen su enseñanza efectiva en todos los niveles del sistema educativo.
Aunque existen programas gubernamentales como el Programa Nacional de Bilingüismo del Ministerio de Educación, esta sería la primera vez que se intenta institucionalizar el inglés como lengua de enseñanza oficial a través de una consulta popular.
El comité promotor está conformado, además, por figuras como Juan Manuel Ramírez, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral; y líderes empresariales como Ricardo Felipe Quintero, accionista del Grupo Atlas en Seguridad, y Mario Camargo, miembro de la junta directiva de la Feria Internacional de Seguridad.
¿Qué sigue?
El comité promotor deberá recolectar al menos el 5 % del censo electoral nacional vigente, lo que equivale a más de 1.8 millones de firmas válidas, para que el presidente de la República pueda convocar oficialmente la consulta.
Una vez superado ese umbral, y previa verificación del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría, el jefe de Estado podrá fijar la fecha para que los ciudadanos se pronuncien sobre el uso del inglés como segunda lengua oficial en las aulas públicas del país.
Aunque en el pasado se han hecho intentos por fortalecer el bilingüismo en el sistema educativo, esta es la primera vez que se plantea una consulta popular para modificar estructuralmente el enfoque lingüístico de los colegios públicos en Colombia. Con el aval de la Registraduría, los promotores ahora concentran sus esfuerzos en recoger el número de firmas exigido por la ley para que el tema pueda ser votado por los ciudadanos.