
Así puede recibir apoyo financiero para estudiar su posgrado en el extranjero
Las convocatorias se abren una vez al año y ofrecen un apoyo económico de hasta 50.000 dólares.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
La Fundación Colfuturo anunció que 1.214 profesionales colombianos de excelencia académica recibirán apoyo financiero para realizar estudios de especialización, maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo.
Esta cifra representa una de las más altas registradas por el Programa Crédito Beca desde su creación en 1992. El monto total destinado este año es de 53 millones de dólares, de los cuales el 36% proviene del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los seleccionados, elegidos entre 4.999 candidatos, podrán recibir hasta 50.000 dólares, que podrán distribuir en matrícula, sostenimiento, pasajes, seguros y materiales. Hasta el 80% del monto otorgado puede transformarse en beca, dependiendo del cumplimiento de ciertos requisitos tras el regreso al país.
“Un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. Colfuturo es el puente que conecta a las personas colombianas con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo, para que contribuyan al desarrollo de nuestro país”, afirmó Jerónimo Castro, director de la Fundación.
Los beneficiarios se destacan por su diversidad: el 57% pertenece a estratos 3 y 4, el 74% tiene menos de 30 años, el 55% nació fuera de Bogotá y el 51% son mujeres. En cuanto a su formación, provienen de más de 30 universidades, siendo la Universidad Nacional la segunda con mayor número de seleccionados.
Las áreas del conocimiento más demandadas fueron las ingenierías (272), seguidas por administración (226), ciencias sociales (119), ciencias de la salud (104) y ciencias básicas (97). El Reino Unido encabeza la lista de destinos académicos con 281 profesionales, seguido por Australia (206), Estados Unidos (198), España (116) y Alemania (101).
“Nuestra misión es generar oportunidades de formación en los mejores programas de posgrado del mundo. Para lograrlo y para que el programa tenga impacto, la escala de Colfuturo es fundamental. Solo así logramos apoyar cada año a miles de personas profesionales destacadas académicamente de diferentes regiones, orígenes universitarios e intereses”, agregó Castro.
Colfuturo fue fundada en 1991 como una iniciativa conjunta del Gobierno Nacional y el sector privado. A través del Programa Crédito Beca, ofrece créditos condonables de hasta 50.000 dólares para estudios presenciales y de tiempo completo en el exterior, con duración entre 9 y 24 meses.
Para acceder a la condonación, el beneficiario debe regresar al país y permanecer al menos tres años. Graduarse de una maestría o doctorado otorga el 40% de condonación, mientras que programas en administración, derecho o MBA permiten un 20%. Bonificaciones adicionales se otorgan si el profesional trabaja como servidor público, docente, investigador o si reside fuera de Bogotá.
La convocatoria del programa se abre una vez al año y puede consultarse en: https://www.colfuturo.org/programas/credito-beca/convocatoria