Álvaro Uribe se convierte en el primer presidente condenado en Colombia
29 de julio de 2025

Álvaro Uribe se convierte en el primer presidente condenado en Colombia

Mientras sectores afines al expresidente denuncian una persecución judicial, líderes del Pacto Histórico destacan el fallo como una victoria de la justicia.

Autor
Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez generó una fuerte ola de reacciones entre los actores políticos del país. Mientras dirigentes del uribismo como María Fernanda Cabal y la senadora Paloma Valencia denunciaron una supuesta persecución judicial, desde el Gobierno y el Pacto Histórico se resaltó la independencia del poder judicial y el papel de las mujeres en el proceso, liderado por la jueza Sandra Heredia.

“La justicia colombiana declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En primer lugar, un reconocimiento a todo el cuerpo de justicia, especialmente a las mujeres que participaron mayoritariamente en este caso, que tuvieron que enfrentar duros desafíos, pero que demostraron que la justicia no tiene género, y la capacidad que tienen las mujeres para impartirla de manera imparcial y rigurosa”, expresó la senadora María José Pizarro.

La congresista también destacó el papel del senador Iván Cepeda “un reconocimiento inmenso a mi compañero, amigo, el senador Iván Cepeda, un hombre que creyó en la justicia desde el primer momento, que respetó el debido proceso, que lo hizo con altura y gallardía, y que nos ha demostrado a todos y todas la importancia de creer en la verdad, en la justicia y luchar hasta alcanzarla”.

Desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro subrayó la importancia de garantizar la independencia de los jueces, asegurando que es deber del Gobierno proteger a la jueza y a su familia.

Por su parte, el senador Iván Cepeda afirmó que la justicia "obró en derecho" y recalcó “nadie está exento de responder ante la justicia. Nuestra condición de víctimas ha sido honrada por la justicia colombiana, en la cual hemos creído durante más de una década incansablemente, y en la que seguiremos creyendo”.

Desde el uribismo, las reacciones fueron inmediatas y cargadas de críticas al sistema judicial. La senadora María Fernanda Cabal calificó el fallo como “un monumento a la arbitrariedad judicial y la politización de la justicia”.

“No fue un fallo contra el expresidente Uribe, fue un monumento a la arbitrariedad judicial y la politización de la justicia. Pero esto no termina aquí porque vendrá apelación y, de ser necesario, la casación. El llamado juicio se convirtió en un espectáculo y la sentencia en una vergüenza”, afirmó Cabal.

Una de las voces más duras desde el uribismo fue la de Paloma Valencia, quien consideró que la decisión judicial responde a intereses políticos. La senadora aseguró que Petro le tiene miedo a Uribe, porque no comparten los mismos valores. Subrayó que, a pesar del fallo, el expresidente no está solo y que el uribismo se mantendrá unido.

“Uribe no está solo, somos millones de colombianos los que seguimos su legado, su lucha para defender la justicia en Colombia. Estaremos aquí para decirle no a sus proyectos de impunidad para los violentos, para decirle no a sus proyectos de lavado de activos para quienes han extorsionado, asesinado y secuestrado a los colombianos. Esta es una batalla que ganaremos en el 2026 con la ayuda de los colombianos y de Dios, porque la justicia puede tardar, pero al final llega" comentó.

También se pronunció la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, quien expresó su tristeza por el fallo “con asombro y tristeza, el pueblo colombiano recibe este fallo adverso contra el expresidente Álvaro Uribe. Siempre he sido respetuosa de la justicia y sus fallos, de la independencia de los poderes públicos. Espero que, en derecho y ante las instancias pertinentes que continúan, se logre demostrar su plena inocencia”, escribió.

Las tensiones políticas tras el fallo reflejan la profunda polarización que atraviesa al país desde hace más de una década. La defensa del expresidente ha anunciado que apelará la decisión.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: