El proyecto que busca mitigar la contaminación generada por la producción de café en el Tolima
12 de noviembre de 2021

El proyecto que busca mitigar la contaminación generada por la producción de café en el Tolima

Esta iniciativa comprende una inversión de $800 millones.

Autor
Escrito por: Redacción Región
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Como una apuesta a lapreservación del agua, el Comitéde Cafeteros del Tolima y la Corporación Autónoma Regional del Tolima(Cortolima), ejecutaránel proyecto ‘Manejo adecuado del agua residual’.

Este consiste en implementarfiltros verdes en las fincas cafeteras del departamento, con el fin de mitigar almáximo la contaminación que genera la producción decafé en las cuencas de los ríos Combeima, La China, Luisa, Coello, Lagunilla y Tetuán.

Se espera que esta iniciativacomprenda una inversión de $800 millones para la construcción de 480 de estas estructuras verdes en 11 municipios del Tolima.

Gildardo Monroy Guerrero, director ejecutivo del Comité, aseguró que elproyecto reúne dos componentes muy importantes:el social y el ambiental.

«La idea es garantizar el agua a las futuras generaciones, pero agua de calidad, apta para el consumo. Por otra parte, estamos reduciendo al máximo el impacto en el medio ambiente, de una actividad agrícola tan importante», expresó.

Por su parte, Wilson Fernando Espinosa Rodríguez, líder departamental de Extensión Rural, recalcó que se quiereculminar el 2021 con la entrega de más de dos mil filtros verdes.

«De esta forma, nos consolidaremos como el primer departamento del país que más le apuesta a la producción del mejor café del mundo de forma amigable con el medio ambiente», puntualizó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: