Incautan más de 104 toneladas de semillas de arroz ilegal en el Tolima
18 de mayo de 2019

Incautan más de 104 toneladas de semillas de arroz ilegal en el Tolima

Esta brigada de inspección y vigilancia se realizó en bodegas y camiones transportadores en los municipios de El Espinal, Saldaña y Purificación, poblaciones que son productoras de arroz.

Autor
Escrito por: Redaccion Justicia
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp
Agentes de la Policía Nacional y funcionariosdel Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)incautaron de 104.75 toneladas de semilla ilegal de arroz que pretendían ser comercializadas en la región.

El ICA, como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, realizó el sellamiento a 1.955 bultos de arroz, de 50 kilos cada uno, y sietetoneladas más de arroz no registrado y algunas semillas en mal estado.

Esta brigada de inspección y vigilancia se realizó en bodegas y camiones transportadores en los municipios de El Espinal, Saldaña y Purificación, poblaciones que son productoras de arroz.

Por lo anterior, el ICA recomiendó a todos los productores de arroz que compren semilla legal y eviten pérdidas en la producción a futuro.

El uso de semillas certificadas en los cultivos, presenta beneficios como:

  • No tiene contaminantes varietales es decir son semillas puras.
  • Favorece un rápido y uniforme establecimiento en campo
  • Permite una población adecuada de plantas con muy buena germinación.
  • Genera un cultivo libre de organismos patógenos es decir cuenta con la sanidad.
  • Está exenta de semillas de malezas, lo que evita el uso de plaguicidas.
  • Permite la expresión del potencial genético propio de la variedad
  • Incrementa la productividad y da estabilidad al rendimiento
  • Conserva la calidad de la variedad al ser genéticamente pura
  • Mayor porcentaje de germinación y vigor
  • Mayor utilidad
  • Garantiza una Agricultura sostenida
El ICA invitó a los comercializadores, productores y ciudadanía en general a que denuncien cualquier irregularidad en las movilizaciones e ingresos de productos agrícolas o pecuarios, comunicándose a las líneas de atención móvil/WhatsApp: 3222604958, fijo: (1) 3323761, Avantel: *6075, o al correo electrónico:[email protected]
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: