
Destituyen e inhabilitan por 20 años a patrullero involucrado en muerte de manifestante
La presente decisión también incluye a un segundo uniformado con una sanción por 8 años, por el uso imprudente de la fuerza.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 20 años al patrullero Óscar Alexander Márquez Rojas, al hallarlo responsable del uso excesivo e injustificado de la fuerza letal que causó la muerte de un ciudadano venezolano durante las protestas del 9 de septiembre de 2020, en inmediaciones de la estación de Policía León XIII, en Soacha.
La decisión también incluyó al uniformado Wilmer Andrés Ricaurte Pinilla, quien fue sancionado con ocho años de inhabilidad por el uso imprudente de su arma de fuego en el mismo contexto. Ambos fallos fueron emitidos en primera instancia y pueden ser apelados ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.
De acuerdo con el Ministerio Público, Márquez Rojas actuó con dolo al disparar su arma de dotación en un entorno marcado por la agitación social, ignorando los principios de necesidad, proporcionalidad y precaución, lo que configura una falta disciplinaria gravísima. Por su parte, Ricaurte Pinilla incurrió en una falta de culpa gravísima, al accionar su arma de forma indiscriminada, poniendo en riesgo la vida de los manifestantes.
“La actuación de ambos uniformados violó los protocolos institucionales sobre el uso de armas y el respeto al derecho a la protesta”, señaló la Procuraduría, que enfatizó que el uso de la fuerza letal en manifestaciones, incluso cuando estas deriven en hechos violentos, no puede justificarse bajo ninguna circunstancia.