
Desmantelan red que cobraba a migrantes por permisos falsos
La organización Los Mata Siete cobraba hasta 1.500 dólares por sellos y permisos falsos.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Una estructura delictiva que operaba en la frontera entre Colombia y Ecuador fue desmantelada por la Fiscalía General de la Nación. Doce personas, incluidos cinco uniformados de la Policía Nacional, fueron capturadas y judicializadas por su presunta participación en un esquema de extorsión a migrantes a quienes les ofrecían, bajo amenazas, la “legalización” de su tránsito por el país.
La organización, autodenominada Los Mata Siete, habría operado en el Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales (Nariño), y en el aeropuerto de Pasto. Allí abordaban a ciudadanos extranjeros que ingresaban al país y les cobraban entre 100 y 1.500 dólares a cambio de sellos falsos en sus pasaportes, tarjetas andinas de migración y supuestas autorizaciones que les permitirían desplazarse hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Una red con apariencia de legalidad
De acuerdo con el material probatorio, el grupo criminal se organizaba para contactar a los migrantes, ofrecerles transporte y luego hacerlos interceptar por agentes de la Policía, quienes simulaban operativos de control migratorio. En esos procedimientos les exigían dinero a cambio de permitirles continuar su trayecto.
En otros casos, las víctimas eran abordadas por falsos funcionarios de la Policía y de Migración Colombia en puntos estratégicos de Ipiales, donde también se les ofrecían permisos adulterados. La operación se sustentaba en un montaje de legalidad: uniformes, sellos oficiales, amenazas de deportación y lenguaje institucional.
La Fiscalía imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, extorsión agravada, simulación de investidura o cargo, uso de sello oficialmente regulado, fraude procesal y ocultamiento o destrucción de elemento material probatorio.
Policías implicados
Entre los judicializados figuran los ciudadanos Wilmer Narciso Hernández, William y Jairo Ceballos Mampuezan, Iván y Juan Gabriel Melo Vásquez, Iván Danilo Peña Cerón y Jhon Jairo Romero Zamora. También fueron capturados los policías Iván Darío Guapucal Jurado, Roberth Chamorro Quistanchala, Jeffer Palacios, Jhon Castro Vallecilla y Horacio Gerlando Guachavez.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a siete de los procesados, incluidos tres uniformados. Los demás continúan vinculados a la investigación.