Hijo de Hurtado fue contratado en Infibagué con certificado laboral dudoso
15 de junio de 2025

Hijo de Hurtado fue contratado en Infibagué con certificado laboral dudoso

Nicolás Hurtado Galeano, primogénito del exalcalde de Ibagué, firmó un contrato con Infibagué por $7.5 millones sin contar con título profesional.

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El hijo mayor del exalcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado ha debutado en el sector público rodeado de interrogantes. Nicolás Andrés Hurtado Galeano, estudiante de Administración de Empresas, fue contratado por el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) en octubre de 2024 para apoyar tareas técnicas en una de sus direcciones estratégicas. El contrato, por un monto de $7.5 millones, tenía una duración de dos meses y medio. (Ver Contrato)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Olfato (@el_olfato)

Más allá del monto o la temporalidad del encargo, el caso ha despertado sospechas de posibles irregularidades. Hurtado Galeano no tiene título universitario, pero fue vinculado mediante contratación directa tras acreditar —con una sola certificación laboral— al menos siete meses de experiencia en el área. Sin embargo, una revisión cruzada de ese documento frente a los registros oficiales de seguridad social revela una inconsistencia que podría derivar en consecuencias penales. 

Soporte 3 Hijo de Hurtado

La experiencia laboral que no coincide con los registros

El documento que permitió su contratación fue una certificación emitida por la empresa Servicios Especiales El Sol de la Variante S.A.S., en la que se indica que Hurtado trabajó allí entre el 1 de agosto de 2023 y el 15 de marzo de 2024. Esa hoja de vida fue considerada suficiente por Infibagué, pese a que el joven no cuenta con formación profesional terminada.

Soporte 1 Hijo de Hurtado

No obstante, los registros del RUAF (Registro Único de Afiliados) a los que tuvo acceso este medio contradicen esa versión. Las afiliaciones como cotizante independiente en salud y pensión comenzaron el 31 de agosto de 2024 y el 18 de septiembre de 2024, respectivamente. Es decir, varios meses después del periodo en el que se afirma que prestó sus servicios a esa compañía.

Soporte 2 Hijo de Hurtado

La discordancia temporal no es menor. En Colombia, uno de los principales medios para verificar la existencia de un vínculo laboral real es precisamente la afiliación al sistema de seguridad social. La ausencia de estos registros durante el tiempo declarado en la certificación pone en tela de juicio su autenticidad.

Una empresa con vínculos contractuales al poder

El Sol de la Variante S.A.S. no es una firma ajena al entorno político local. Fundada en 2014 y con sede en el Centro Comercial Acqua, su representante legal es Alba Luz Rincón Garrido. Según datos del SECOP, durante la administración del exalcalde Hurtado (2019–2023), esta empresa obtuvo contratos por más de $6.200 millones con la Alcaldía de Ibagué y sus entidades descentralizadas, entre ellas el propio Infibagué, el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) y la Unidad de Salud Municipal. 

Soporte 4 Hijo de Hurtado

Este historial de contratación, sumado al hecho de que la misma empresa avaló la experiencia del hijo del entonces mandatario, abre una pregunta inevitable: ¿sirvió esta firma como plataforma para construir artificialmente la hoja de vida de Nicolás Hurtado con el fin de facilitar su acceso a contratos públicos?

Posibles implicaciones penales

Si se demuestra que nunca existió una relación laboral efectiva entre el joven Hurtado y la empresa que lo certificó, podrían configurarse delitos como falsedad ideológica en documento privado, contemplado en el artículo 289 del Código Penal. La norma prevé penas de hasta nueve años de prisión, especialmente si se demuestra que el documento fue utilizado para obtener beneficios indebidos del Estado.

Además, podrían abrirse investigaciones por inducción en error a una entidad pública, violación de los principios de la contratación estatal y tráfico de influencias, dado el parentesco del beneficiario con quien hasta hace poco ejercía como máxima autoridad del municipio.

Una omisión institucional que plantea más dudas

Infibagué, entidad que autorizó el contrato, también queda expuesta. La resolución de vinculación se sustentó en la necesidad de contar con apoyo técnico especializado, a pesar de tener personal de planta disponible. En ese contexto, surgen nuevas inquietudes: ¿revisó Talento Humano la autenticidad de los documentos entregados? ¿Existió una validación cruzada con registros oficiales como el RUAF, accesibles para cualquier entidad pública?

Hasta ahora no hay explicaciones por parte de la dirección de Infibagué, ni tampoco pronunciamientos de los órganos de control. Pero el caso ya ha encendido las alarmas sobre una práctica recurrente en la administración pública local: la instrumentalización de empresas contratistas con afinidad política para nutrir artificialmente los perfiles de nuevos actores cercanos al poder.

Nicolás Hurtado Galeano, hijo del hombre que gobernó Ibagué durante cuatro años, se convierte así en el protagonista de una historia que va más allá del monto de un contrato. Lo que está en juego es la legitimidad de los procesos de contratación pública en una ciudad aún marcada por el clientelismo, la opacidad y la confusión entre lo público y lo privado.

Esta redacción se contactó con la empresa Servicios Especiales El Sol de la Variante S.A.S. y Nicolás Hurtado Galeano, pero a la hora del cierre de esta edición, no se recibió respuesta.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: