01 de agosto de 2025

Sudaderas con logo de Hurtado continúan desatando controversia en Ibagué

La Oficina de Control Disciplinario indaga si hubo desvío de funciones y recursos.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La polémica por la presunta utilización de recursos públicos con fines políticos en Ibagué volvió a escena, tras la denuncia por la entrega de sudaderas con el lema 'Ibagué Vibra', eslogan oficial durante la administración del exalcalde Andrés Hurtado, en un evento con adultos mayores, realizado en el salón comunal del barrio Ambalá, comuna Seis de la capital tolimense.

EL OLFATO se desplazó a la zona para verificar los hechos, luego de que el veedor ciudadano Héctor Julio Galindo Vargas hiciera pública la denuncia, señalando que en la actividad participaron funcionarios de la Administración Municipal y que el acto podría configurar un acto proselitista, en favor del hoy candidato a la Gobernación del Tolima.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

“Preocupa mucho porque son unos uniformes que salen de la Secretaría de Gobierno y son entregados aquí a las personas de la tercera edad, y lo preocupante es que todavía trae un logo de Ibagué Vibra, de una organización que ya salió, que está ahora en una función política”, manifestó Galindo.

El líder ciudadano también cuestionó la procedencia del dinero utilizado para la adquisición de estas prendas, indicando que podría haber irregularidades administrativas. “No sabemos esos recursos económicos de a dónde fueron sacados para este fin”, agregó, y exigió que se investigue a fondo: “Solicitamos una investigación, solicitamos a la Personería, a la Procuraduría que empecemos a indagar”.

La situación generó una rápida respuesta de la alcaldesa Johana Aranda, quien aseguró no haber tenido conocimiento de la jornada ni haber autorizado la entrega de los uniformes, y exigió explicaciones a su equipo de gobierno.

“Una vez conocí la denuncia, le pedí de inmediato, explicación al secretario Leandro Vera, quien manifestó no tener conocimiento de la actividad, por lo que de inmediato solicito a los organismos de control una rigurosa investigación”, afirmó.

Aranda fue tajante en su rechazo al uso político de la institucionalidad: “No voy a permitir que se use lo público para hacer política, y el que lo haga se va de inmediato y será denunciado por mi gobierno”.

Asimismo, anunció medidas disciplinarias internas: “Tomaré las medidas a que haya lugar. Le he manifestado a los funcionarios que quien esté a mi lado trabaja en gobierno, quien quiera hacer actividades políticas se tiene que ir de mi gobierno”.

La mandataria aseguró que no dudará en acudir a los órganos de control si es necesario. “No permitiré que opaquen la imagen que venimos recuperando y, por supuesto, el compromiso que tenemos con la ciudad”, concluyó.

Entre tanto, Galindo cuestionó la pasividad de ciertos líderes comunitarios frente a estos hechos, a quienes acusó de desconocer la normativa vigente. “Desconocen las normas y el desconocer las normas no los exime de las responsabilidades”, afirmó, e hizo un llamado a erradicar la politiquería en las juntas de acción comunal. “Hay que prepararnos más para manejar una junta de acción comunal y lograr sacar adelante nuestros territorios”.

La Oficina de Control Único Disciplinario de la Alcaldía iniciará  una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar si hubo uso indebido de recursos públicos.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: