
Obras del SETP paralizan el comercio del centro de Ibagué
Comerciantes denuncian afectaciones económicas por retrasos y falta de actividad en una obra vial en la carrera Quinta con calles 10 y 12.

Escrito por: Sergio Andrés Quintero Morales
Compartir en
La intervención en la carrera Quinta de Ibagué, entre las calles 10 y 14, ha generado inquietud entre los comerciantes de la zona. La ejecución del proyecto de rehabilitación vial, que algunos pensaban sería de corta duración, ha derivado en el cierre total de esta vía principal y en una significativa reducción de las ventas para varios negocios del sector.
Uno de los más afectados es Manuel Afanador, quien afirmó que el cierre total ha generado una parálisis comercial: “realmente nos tienen parado todo el comercio desde todo el sector donde estamos y esperábamos que esto en una semana le entregaran y realmente no esté en la hora y seguimos en las mismas”.
Ante la crítica situación, Manuel Afanador hizo un llamado a la administración municipal para que replantee la manera en que se está ejecutando la obra, con el fin de reducir el impacto económico sobre los negocios del sector. Propuso que los trabajos se realicen por tramos más pequeños, avanzando cuadra por cuadra o cada dos cuadras, lo cual permitiría mantener la movilidad de vehículos, peatones y clientes, y evitaría el cierre total que hoy tiene paralizado el comercio.
Por otro lado, Freddy Molina López, también comerciante del sector, cuestionó la lógica de priorizar la Quinta sobre otras calles que, según él, están en peor estado.
“¿Cómo es posible que dañen una calle que estaba en buen estado como estaba esto? Va, miren la sexta, la séptima, la 13, la 14, la 12, todo esto por acá. No sirven para nada esas calles. Y van a dañar la única medio buena”, aseveró Molina.
Y agregó: “mire cómo nos tienen a los comerciantes, que entran por acá, los carros para entrar, sacar, vender, poder vender mercancía. ¿Quién los va a responder por los daños causados? Gracias, señor alcalde. Pero ya ganó la próxima elección”.
David Araujo, barbero de la zona, denunció una caída drástica en el flujo de clientes, así como efectos en el ambiente del negocio: “nos hemos visto afectados por las obras que están realizando en la carretera, ya que ha bajado el flujo de clientes. También nos hemos visto afectado por la contaminación auditiva y el polvo que genera las construcciones”.
Además, indicó que no hubo una socialización clara sobre los tiempos de ejecución: “no nos avisaron, nosotros quedamos sorprendidos porque dijeron que iban a comenzar a pavimentar el lunes, ya iban a acabar el lunes, pero pues todavía no han terminado”.
En cuanto al proceso de socialización, la comerciante expresó dudas sobre la claridad y consistencia de la información entregada por el contratista.
“Pasaron unas chicas socializando, nos hicieron unas encuestas, tomaron fotos, nos dijeron que duraban 6 meses la intervención. Otras personas nos han dicho que se echan un mes, pero por lo menos aquí ya llevamos 8 días y pues no, está parado”, indicó el ciudadano.
Uno de los reclamos más insistentes por parte de los comerciantes es la escasa actividad diaria en la obra, que —según han observado— se limita a unas pocas horas. Señalan que las labores inician hacia las 10 de la mañana, se detienen al mediodía, se reanudan a las 2 de la tarde y finalizan cerca de las 4. Esta intermitencia en los horarios ha generado molestia, pues consideran que retrasa innecesariamente la ejecución del proyecto y mantiene paralizado el comercio de la zona.
Ante estas inquietudes, Christian Rivera, líder del proceso comunicativo del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), explicó que la intervención de la carrera Quinta está programada para ejecutarse en un plazo de cinco meses y medio. El proyecto contempla la pavimentación de 10 kilómetros en ambas calzadas, desde la calle 10 hasta la calle 58.
Hasta el momento, según Rivera, se han realizado 10.000 metros de fresado y 200 metros lineales de pavimentación. La inversión total del proyecto es de $37.000 millones, de los cuales $35.000 millones corresponden a la obra y $2.000 millones a la interventoría.
Además, aclaró que el tramo puntual entre las calles 10 y 15 está estimado para ejecutarse entre dos y tres semanas, dependiendo de las condiciones encontradas durante los trabajos.