
Nueve colegios del Tolima, entre los mejores del país según el Ranking Col-Sapiens
Entre los elegidos del departamento hay dos instituciones oficiales. La medición se hace según índices generales y por materia, establecidos por el Icfes.

Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Dos colegios oficiales del Tolima y siete privados están clasificados en el Ranking Col-Sapiens, la medición de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional.
El listado para el departamento lo encabeza el Colegio Inglés, de Ibagué, con una calificación AA en la categoría D3, mientras que en el segundo puesto está el Colegio San Bonifacio de las Lanzas, también de la capital tolimense, y que obtuvo una calificación A en la categoría D3.
En el tercer lugar está el Colegio Los Samanes, con calificación A en categoría D6; en la cuarta posición está el Colegio Champagnat, con calificación A en categoría D8; el quinto puesto lo ocupa el Gimnasio Los Robles, de Ibagué también, con calificación A en categoría D8.
En el sexto lugar está la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, con calificación A en categoría D9, y los otros tres lugares los tienen el Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros, el Colegio San Antonio María Claret, y el Gimnasio Militar Fuerza Aérea Colombiana Tc Luis F. Pinto, de Melgar.
Carlos Roberto Peña Barrera, líder de la Unidad de Investigaciones de Sapiens Research, entidad que elabora el ranking, informó que en total se analizaron 13.929 colegios en todo el país, de los cuales 795 son los clasificados.
La medición se basa en los índices generales y por materia (2020-2021, que van de 0 a 1) establecidos por el Icfes, donde cada índice está calculado sobre el 80% de mejores resultados de las pruebas Saber 11 de los últimos tres años.
Los colegios clasificados son aquellos que, durante los dos años inmediatamente anteriores a la publicación de resultados, en este caso 2021 y 2020, tuvieron el nivel A+ según el ICFES y un índice total igual o superior a 0,79.
Estas instituciones se ubican en alguna categoría del Ranking Col-Sapiens, que van desde D1 (la más alta) hasta D10 (la menos alta), de acuerdo con los resultados arrojados por el algoritmo, que analiza los índices obtenidos en las materias de los dos años inmediatamente anteriores.
Los mejores en el país
En la medición nacional, el colegio Nuevo Cambridge, de Floridablanca (Santander), ocupó la primera posición entre los 795 clasificados del país. Logró la más alta clasificación AAA++ en la más alta categoría: D1.
Además, en la segunda posición en el país está el Liceo Campo David, de Bogotá, que tuvo una calificación AA en la categoría D1, y en el tercer puesto está el Colegio Bilingüe Diana Oese, de Cali, con una calificación A en la máxima categoría.
Así se elabora la clasificación
Según el informe de Sapiens Research, que elabora el Ranking Col-Sapiens, estos son los pasos para la medición de los colegios:
- Se seleccionan únicamente los colegios clasificados en A+ (según el ICFES), con un índice total superior a 0,79, en los dos años inmediatamente anteriores al año de publicación de resultados.
- Estos colegios seleccionados se ubican en alguna categoría Col-Sapiens, que va desde D1 (la más alta) hasta D10 (la menos alta), de acuerdo con los resultados arrojados por el algoritmo que analiza los índices obtenidos en las materias evaluadas de los dos años inmediatamente anteriores.
- A cada uno de los colegios seleccionados o clasificados se les analiza, a partir de fuente principales, si han sido certificados y acreditados por alguna de las firmas internacionales que tiene en cuenta el Ranking Col-Sapiens.
- A cada certificación o acreditación de cada colegio clasificado se le asigna un puntaje, según sus niveles de complejidad, su cobertura sobre la población estudiantil y el tiempo desde su implementación.
- De acuerdo con el puntaje acumulado, cada colegio es ubicado en alguna de las siguientes calificaciones, que inician de la más alta a la menos alta: AAA++, AAA+, AAA, AA, A.
- Finalmente, después de conocer la categoría y la calificación de cada colegio, se ordenan para su publicación, mediante los siguientes criterios: nombre del colegio (A-Z), calificación (Z-A) y categoría (A-Z).