
Museo Panóptico abrirá exposición sensorial sobre el río Magdalena
La muestra ‘Cuando la memoria del río suena’, del artista sonoro Momotto, propone un recorrido táctil y auditivo por el afluente más importante de Colombia.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
El Museo Panóptico de Ibagué presentará este viernes 15 de agosto, a las 4:00 de la tarde, en su ala norte, la exposición temporal Cuando la memoria del río suena, una propuesta del artista sonoro Momotto que busca conectar al público con las sensaciones y sonidos del río Magdalena, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Caribe colombiano.
Según explicó Antonio Aragón, curador del museo, la muestra ha tenido un recorrido itinerante por ciudades como Honda y Armenia, y ahora llega a la capital tolimense con un enfoque incluyente:
“La exposición llega al museo dirigida especialmente a las comunidades con discapacidad visual, pero también al público general. Creemos que es una oportunidad única de experimentar a través de sentidos como el tacto y el oído, permitiendo que todos, sin importar su capacidad visual, puedan disfrutar y conectar con la obra”, explicó.
Aragón detalló que la propuesta de Momotto integra texturas y paisajes sonoros cuidadosamente diseñados para recrear la experiencia del río.
“Esta obra recoge, a través de las texturas y los paisajes sonoros, las sensaciones del río Magdalena desde su nacimiento hasta su desembocadura en el norte del país. No es solo una exposición artística, sino también un viaje emocional y sensorial que nos invita a reflexionar sobre la memoria, la geografía y la vida que rodea al río”, afirmó.
La inauguración contará con un espacio de diálogo en el que los asistentes podrán interactuar con el artista y reflexionar sobre la importancia del río Magdalena en la identidad cultural del país.
“Están invitados todos a participar de esta inauguración. Podremos reflexionar alrededor de estas obras y sobre el desarrollo de estos sentidos en el museo. El arte no es solo para ser visto, también puede ser escuchado, tocado y sentido de otras formas”, concluyó Aragón.
El Museo Panóptico de Ibagué, declarado Bien de Interés Cultural, continúa así su programación de exposiciones temporales que combinan la memoria histórica con expresiones artísticas contemporáneas, fomentando un diálogo entre el patrimonio y nuevas formas de creación.