24 de julio de 2025

Contratista de paraderos del SETP tiene largo historial de chambonadas con el ‘Hurtadismo’

Juan Carlos Ramírez es recordado por dejar obras a medias en varias partes de la ciudad.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La instalación de nuevos paraderos del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en Ibagué, a cargo del contratista Juan Carlos Ramírez Ospina, ha vuelto a encender las alarmas entre los ciudadanos, quienes recuerdan con desconfianza su historial de obras chambonas o mal ejecutadas en la ciudad.

Ramírez Ospina, representante del Consorcio Paraderos 25 ganador de la licitación para suministrar e instalar señalización tipo banderín (paraderos tipo III), recibió un contrato por $8.221 millones que también incluye el mejoramiento de andenes en puntos estratégicos. Esta semana iniciaron las labores con la instalación de cuatro señales en la carrera Quinta.

Sin embargo, apenas horas después de su instalación, usuarios del transporte público reportaron errores en la información de rutas. Aunque las correcciones se realizaron al día siguiente, solo se ajustó la señalización en uno de los paraderos, lo que generó nuevas críticas sobre la falta de rigurosidad técnica y supervisión.

La preocupación ciudadana no es nueva. En 2022, bajo la administración del entonces alcalde Andrés Hurtado, Ramírez pavimentó 700 metros de la calle 103 sin contemplar un paso peatonal en el puente de la zona ni señalizar adecuadamente los riesgos. Tampoco construyó un sistema de drenaje, lo que ocasionó empozamientos con las lluvias. Además, se observaron desprendimientos de tierra en taludes sin tratamiento y placas del andén fracturadas apenas 72 horas después de inaugurada la obra. (Ver: Las chambonadas de la pavimentación (de 700 metros) de la calle 103 que la Alcaldía de Ibagué no mostró)

PUENTE 103

En 2023, nuevamente fue objeto de señalamientos por entregar una calle en el barrio Limonar con un tramo sin pavimentar. Solo tras denuncias publicadas por EL OLFATO, el contratista envió un grupo de obreros para culminar el trabajo. (Ver: Contratista de la ‘chambonada’ del barrio Limonar tuvo que corregir y culminar el trabajo)

A pesar de estos antecedentes, Ramírez Ospina ha sido un contratista afortunado con la contratación pública. También fue el ganador del contrato por $13.600 millones para pavimentar calles internas de barrios como Viveros, Restrepo, Interlaken, La Francia y El Limonar, a través del Consorcio Vial Ibagué 2022. El contrato fue entregado por Diego Herrán, el funcionario clave que tenía Hurtado en los procesos de infraestructura física al interior de la Alcaldía de Ibagué. (Ver: Aranda delegó contratación de más de $50.000 millones en manos de quienes fracasaron en el puente de la 60)

LIMONAR

El contrato de paraderos del SETP inició el 7 de mayo de este año y según se especifica en el documento, el contratista debía presentar informes mensuales de los avances, pero hoy en el SECOP no hay ninguna evidencia publicada.  Además, tuvo una una modificación, donde se detectó un error en la cláusula 16 que especifica las garantías que reducía significativamente la cobertura exigida al contratista sobre la calidad de los bienes suministrados.

soportes 1

La modificación posterior del contrato corrigió la cláusula, estableciendo que la garantía debe cubrir el 20% del valor total de los bienes, con una vigencia de cinco años a partir del acta de recibo final. Aunque el ajuste fortalece la protección del patrimonio público, deja en evidencia la falta de rigor institucional que pudo haber favorecido inicialmente al contratista y pone en duda la solidez de los controles internos en la contratación estatal.

Hoy, la ciudadanía observa con escepticismo el desarrollo del contrato de los paraderos del SETP, esperando que no se repitan los mismos errores que han marcado la trayectoria de este contratista. La confianza, advierten, ya está seriamente quebrantada.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: