Contraloría ratifica irregularidades por $8.271 millones en el IBAL
La exgerente de la empresa Erika Palma dijo sentirse “feliz” por los hallazgos del organismo de control.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
El proyecto del Acueducto Complementario de Ibagué dejó más irregularidades que continuidad en el servicio de agua potable en la ciudad.
La Contraloría General de la República acaba de ratificar hallazgos fiscales por más de $8.271 millones, tras una auditoría que evidenció pagos sin respaldo técnico, redes mal construidas y un daño patrimonial de proporciones.
El ente de control nacional asumió el caso en reemplazo de la Contraloría Municipal —a través de una intervención funcional de oficio— y puso la lupa sobre los Contratos de Obra No. 019 y 128 de 2023, pilares del ambicioso proyecto para garantizar agua potable a varios sectores de la ciudad. El resultado: 16 hallazgos administrativos, de los cuales 10 tienen incidencia fiscal, y uno fue trasladado para posible indagación preliminar.
Ver esta publicación en Instagram
Millones enterrados en obras mal hechas
El hallazgo más grave asciende a $5.506 millones, invertidos en redes de distribución que, según la Contraloría, no cumplen con los diseños aprobados y no garantizan el servicio de agua. Es decir, se construyó sin asegurar que las tuberías sirvieran para lo que se necesitaban.
A esto se suma una serie de pagos que levantan serias dudas:
- $864 millones por el ítem “Entibado Tipo 3 Metálico Deslizante” en la Planta de Tratamiento de Agua Potable, sin que existan los soportes técnicos que validen las cantidades ejecutadas.
- $913 millones pagados por el manejo de 26.472 metros cúbicos de material para escombrera, pero solo hay evidencia del retiro de 10.997 m³.
- $608 millones girados por 12.412 m² de entibado metálico, sin que se haya excavado lo suficiente como para justificar ese volumen.
Todo esto se ejecutó durante las vigencias 2022, 2023 y 2024, según el informe oficial, y podría derivar en investigaciones penales o disciplinarias.
El agua que nunca llega
Las inconsistencias detectadas no son solo cifras sobre el papel: afectan directamente a los habitantes de las comunas 12 y 13, quienes siguen esperando el prometido servicio de agua potable. El proyecto incluye una planta de tratamiento, un tanque de almacenamiento y varias obras complementarias, pero el informe concluye que las fallas detectadas comprometen la calidad, oportunidad y sostenibilidad de las construcciones.
Este nuevo episodio agrava el historial de retrasos, sobrecostos y cuestionamientos técnicos que han acompañado al Acueducto Complementario, una obra que lleva más de una década prometiendo lo básico: agua.
También te puede interesar:

Desarticularon banda dedicada al hurto de motocicletas en Ibagué
Ibagué
30 de agosto de 2025

Motociclista resultó herido en grave accidente en la variante de Ibagué
Ibagué
30 de agosto de 2025

Parque Centenario estaría listo y renovado en diciembre
Ibagué
30 de agosto de 2025

Ibagué avanza en la búsqueda de desaparecidos en cementerio San Bonifacio
Ibagué
29 de agosto de 2025