fbpx Buscan controlar contaminación auditiva en la carrera Tercera de Ibagué | ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima Pasar al contenido principal

Buscan controlar contaminación auditiva en la carrera Tercera de Ibagué

Según la norma, los establecimientos deben tener como máximo 70 decibeles en el nivel de potencia del sonido.
Ibagué
Autor: Redacción Ibagué
Autor:
Redacción Ibagué
Buscan controlar contaminación auditiva en la carrera Tercera de Ibagué

Con sonómetro en mano, la Alcaldía de Ibagué y la Policía Metropolitana buscan controlar los límites de sonido en la carrera Tercera.

Esta actividad tiene como objetivo concientizar sobre la contaminación auditiva que genera el sector comercial en la zona del centro.

“Hemos encontrado que muchos establecimientos de comercio exceden los niveles permitidos que regula el nivel de ruido ambiental”, comentó el ingeniero de sonido de la Alcaldía, Mateo Flórez.

Asimismo, el mayor de la Policía Metropolitana de Ibagué, Luis Flórez, explicó que ya se están tomando medidas preventivas con los vendedores ambulantes para regular y eliminar las fuentes que estén generando esta contaminación sonora.

“Estamos realizando actividades preventivas en los establecimientos abiertos al público que utilizan elementos que generen sonido como bafles y cabinas”, comentó.

Aun así, un periodista de EL OLFATO se desplazó a esta zona en la cual se pueden evidenciar negocios con volúmenes muy altos. 

En los videos se muestra que, tanto locales como los vendedores ambulantes, tienen equipos o parlantes con música en niveles superiores a lo que establece la normativa, que son 70 decibeles.

© 2024 All reserved rights.
Diseño y desarrollo web por Micoworker