Acumulación de residuos en Ibagué: ciudadanos denuncian fallas en la recolección
Retrasos en el servicio de Interaseo han provocado acumulación de residuos y quejas por parte de los ciudadanos.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
La recolección de basuras en Ibagué continúa generando molestias entre los ciudadanos, quienes han denunciado alteraciones en los horarios habituales y acumulación de residuos en distintos puntos de la ciudad. Las quejas se han intensificado especialmente en zonas residenciales como Ambalá, donde los habitantes aseguran que el servicio se presta de manera irregular.
“Están muy alterados los horarios de recolección de basuras por acá. El viernes recogieron la basura como a las 10:00 de la noche, cuando normalmente pasan a las 8:00 - 10:00 a.m.”, denunció Samuel Urueña, residente del sector cercano a la Universidad de Ibagué.
Esta situación, que se repite en otros barrios de la capital tolimense, ha llevado a la Administración Municipal a anunciar medidas correctivas. La alcaldesa Johana Aranda reconoció que se trata de una problemática “muy compleja” y explicó que se implementarán dos estrategias paralelas: una enfocada en cultura ciudadana y otra en el control del operador Interaseo.
“Tenemos hoy una tarea grande, y es volver la Plaza de la 21 lo que fue en otra hora: una plaza limpia, agradable, visitada por turistas, visitada por los ibaguereños. Esta tarea nos permite evidenciar las falencias que tiene Interaseo y, por supuesto, las que se vienen presentando en varios sectores”, dijo la mandataria durante un recorrido por la zona.
Como parte del plan de acción, Aranda anunció que la próxima semana se pondrá en marcha un programa de monitoreo en tiempo real, con el cual los ciudadanos podrán reportar los puntos donde haya acumulación de basura o incumplimientos en la recolección, a través de una aplicación móvil que permitirá el envío de fotos georreferenciadas.
“La próxima semana vamos a inaugurar un programa que nos va a permitir, en tiempo real, estar verificando lo que está pasando en los barrios de la ciudad. Todos los ciudadanos van a tener en sus teléfonos una herramienta para captar fotos de los sitios donde tenemos acumulación de basura, regueros, todas estas situaciones que afectan a Ibagué”, explicó Aranda.
Estos reportes serán canalizados a través de un centro de monitoreo conjunto entre la empresa Ibagué Limpia y la operadora Interaseo. El objetivo, según la Alcaldía, es ejercer mayor control sobre el cumplimiento del contrato y garantizar que el personal de interventoría realice su labor de supervisión con mayor rigor.
El nuevo sistema estará acompañado de una campaña de sensibilización sobre el adecuado manejo de residuos y la corresponsabilidad ciudadana. La administración busca así combatir también prácticas inadecuadas, como sacar la basura fuera de los horarios establecidos o arrojarla en espacios públicos.
La mandataria hizo un llamado a la participación activa de la comunidad en el proceso de vigilancia y cuidado del entorno urbano. “Aquí hay una tarea que nos corresponde a nosotros, pero hay otra que le corresponde a cada ciudadano”, concluyó.
También te puede interesar:

Delincuentes roban partes de una moto en segundos en Ibagué
Ibagué
17 de agosto de 2025

Denuncian a conductor que habría atropellado a una mascota en Ibagué y huyó del lugar
Ibagué
17 de agosto de 2025

Contratistas del puente de la 60 tendrían que pagar $6.500 millones por incumplimiento de salarios
Ibagué
17 de agosto de 2025

Ibagué registra 45 muertes por accidentes de tránsito en 2025
Ibagué
17 de agosto de 2025