31 de julio de 2025

Activista fue sancionado por pintar ciclorrutas temporales en Ibagué

Santiago Parra, joven activista urbano, recibió una multa por intervenir el espacio público con cal. Pide que escuchen a los ciclistas

Autor
Escrito por: Sergio Andrés Quintero Morales
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Un joven ibaguereño, conocido por sus vídeos de activismo, fue sancionado con un comparendo y una multa de $1.500.000 por señalizar con cal una ciclorruta temporal en la carrera Décima de Ibagué.

Según relató Santiago Parra la intervención fue una protesta pacífica para denunciar el abandono de la infraestructura para ciclistas en la ciudad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

“Hace un par de meses hice una ciclorruta en la calle 29 con Quinta. Luego, antier, empecé una por toda la Décima, empezando por el Panóptico y yendo hacia la Plaza de Bolívar”, contó.

Sin embargo, esta última acción le costó una sanción, cuando estaba pintando desde el Panóptico hasta la Secretaría de Cultura. Salió el secretario y le hizo un par de preguntas acerca de los permisos que tenía.

El joven le respondió que al ser una intervención temporal no lo necesitaba. 10 minutos después, llegó la Policía a hacer un comparendo por daño mobiliario urbano.

“Además de la restitución del mobiliario, entre eso limpiar lo que pinté con cal, también tengo una multa de un salario mínimo: $1.000.500”, aseguró.

EL OLFATO se contactó con las autoridades y mencionaron que le pusieron una orden de comparendo, la cual puede apelar. 

Santiago es estudiante y vive en Bogotá, pero decidió venir a Ibagué a adelantar estas acciones para visibilizar el abandono de la infraestructura para ciclistas.

“Actualmente se está promoviendo mucho la movilidad verde. Sin embargo, nuestra ciudad se está quedando atrás, y aunque ahora hay bicicletas públicas, no se está teniendo cuidado con los usuarios”, dijo.

Critica que muchas de las ciclorrutas construidas en administraciones anteriores están en mal estado y se usan poco. Por eso decidió pintar la ciclorruta como un acto de protesta. “Exacto, yo estaba pintando a manera de protesta por las falencias que tiene la administración en cuanto a la movilidad accesible”.

Sobre el proceso sancionatorio, indicó que está buscando la manera de rechazar la multa. “Sin embargo, en dado caso de que no lo logre, debería pagarla. Creo que es un problema muy grave el hecho de que no se tenga en cuenta el punto de vista de los ciudadanos y, en especial, la seguridad de todas las personas que montan bicicleta en Ibagué”.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: