fbpx Conozca cómo la diabetes puede afectar el corazón y los riñones | ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima Pasar al contenido principal

Conozca cómo la diabetes puede afectar el corazón y los riñones

La diabetes y la enfermedad cardiaca a menudo están relacionadas; una persona con diabetes tiene el doble de probabilidades de tener una enfermedad cardiaca o un accidente en el sistema cardiovascular
Salud
Autor: Redacción Salud
Autor:
Redacción Salud
Conozca cómo la diabetes puede afectar el corazón y los riñones

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta el proceso en el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía. Esto se da como consecuencia de que no se produce la cantidad necesaria de insulina o porque se produce, pero no se puede utilizar adecuadamente. En 2022, la tasa de mortalidad por esta enfermedad fue de 13,94 fallecimientos por cada 100.000 habitantes en Colombia.

Esta enfermedad se ha convertido en una preocupación significativa a nivel nacional, pues la incidencia de casos ha aumentado significativamente en todo el país, por esto es necesario estar atento a las recomendaciones para así evitar acciones que pongan en riesgo nuestra salud.

¿Cómo cuidarse de la diabetes? 

La diabetes requiere especial atención, ya que también puede llevar al desarrollo de otras condiciones que involucran al corazón y los riñones, como es el caso de la enfermedad renal crónica y la falla cardiaca.

“Como seres humanos, nuestros órganos y sistemas trabajan en conjunto. Por esta razón, lo que pase en uno de ellos puede afectar al resto y, por ende, nuestra salud y calidad de vida. El primer paso para evitar daños en ellos es entender su funcionamiento y aprender cómo cuidarlos de la mejor manera posible desde nuestras acciones cotidianas” menciona Diego Caro, gerente médico de la unidad Cardiovascular, Renal y Metabólica de AstraZeneca.  

Continúa el Dr. Caro: “en el caso del sistema cardiovascular, por ejemplo, la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemia pueden estar involucradas en el desarrollo de complicaciones cardiorrenales y contribuir a la morbilidad cardiovascular. Siendo así, estrategias preventivas como la detección e intervención tempranas permiten proteger el corazón y los riñones y, con esto, reducir el impacto de los factores de riesgo sobre la función de estos órganos.”

A continuación, el Dr. Caro comenta algunas claves para entender la relación entre la diabetes y las complicaciones del sistema cardiovascular: 

  • El vínculo invisible: La diabetes, especialmente cuando no está bien controlada, puede tener un efecto perjudicial en varios órganos del cuerpo. Uno de los vínculos más notables se da en el corazón y los riñones, en la medida que el mal funcionamiento de uno de estos puede afectar al otro. Aproximadamente, el 40 % de pacientes que padecen Diabetes Mellitus presentan enfermedad renal crónica, y tienen un riesgo de 2 a 4 veces mayor de tener fallas en el corazón.
  • Factores de riesgo compartidos: La relación entre la Diabetes y la enfermedad renal crónica y falla cardiaca se basa en factores de riesgo comunes. La hipertensión arterial y la resistencia a la insulina son dos afecciones clave que pueden desencadenar o agravar varias condiciones. Además, la diabetes tipo 2, que es la forma más común de la enfermedad, a menudo coexiste con factores de riesgo cardiovascular.
  • Un enfoque integral para la salud: Para aquellos que viven con Diabetes, es imperativo adoptar hábitos de vida saludables que aborden la gestión y prevención de enfermedades cardiorrenales. Esto incluye una dieta balanceada, mantener un peso saludable y la incorporación de actividad física regular.
  • El rol del monitoreo médico: La detección temprana y el monitoreo continuo son esenciales. Las consultas regulares con el médico, que incluyan evaluaciones de la función cardiaca y renal, pueden proporcionar información valiosa sobre la salud general y permitir intervenciones oportunas en casos de ser necesario.

Es fundamental recordar que la gestión efectiva de la diabetes va más allá de controlar los niveles de azúcar en la sangre. Comprender y abordar las conexiones con otras condiciones de salud puede marcar la diferencia en calidad de vida y longevidad.

© 2024 All reserved rights.
Diseño y desarrollo web por Micoworker