fbpx Aprenda a clasificar el dengue | ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima Pasar al contenido principal

Aprenda a clasificar el dengue

Conozca algunos de los síntomas que puede presentar si tiene dengue.
Salud
Autor: Redacción Salud
Autor:
Redacción Salud
Aprenda a clasificar el dengue

Eduardo Lozano, profesional de la Secretaría de Salud de la Gobernación, indicó que departamentos como el Tolima son propensos a la presencia del virus, cuyos casos han tenido un repunte considerable desde mediados del 2022

Asimismo, señaló que si bien una muerte por la enfermedad muchas veces obedece a que se desencadenan otras enfermedades de base que tenga el paciente, esta sí es prevenible.

No autoformularse

El llamado de las autoridades en salud es a que quienes tengan síntomas asociados con el dengue eviten automedicarse, "tenemos como la cultura de formularnos nosotros mismos, dicen ‘tengo tal síntoma, entonces tomo tal cosa’, acuden a personas no autorizadas que le colocan inyecciones o matrimonios que no son lo conveniente y que aumentan la sintomatología y la gravedad de la enfermedad. La idea es que si tenemos fiebre o uno de los síntomas acudamos al médico", expresó Lozano.  

Dengue sin signos de alarma

  • Fiebre.
  • Dolor al mover los ojos.
  • Dolor en músculos y huesos.
  • Brote en la piel.
  •  Dolor de cabeza.
  •  Malestar general. 
  •  Falta de apetito.

Dengue con signos de alarma

  • Dolor abdominal intenso.
  • Disminución de la diuresis (produce menos orina de lo normal).
  • Disminución repentina de temperatura.
  • Somnolencia o irritabilidad.
  • Vómito y diarrea.

Dengue grave

  • Escape severo de fluidos.
  • Hemorragia severa.
  • Daño severo de órganos.

Estos son algunos de los criaderos frecuentes del dengue

Ante el llamado a eliminar los criaderos de zancudos, las autoridades de salud dieron a conocer algunos de los elementos en donde es común que se propague el zancudo y en donde es necesario se disponga de algunos elementos o se haga un lavado frecuente. 

  •  Albercas.
  • Canecas.
  • Tanques elevados de agua.
  • Llantas.
  • Juguetes. 
  • Latas y botellas vacías.
  • Bebederos de animales.
  • Canaletas de agua lluvia.
  • Pedazos de botella en muros o tapias.
  • Floreros con agua.
Temas relacionados 
© 2024 All reserved rights.
Diseño y desarrollo web por Micoworker