fbpx ‘Voy pal Tolima’: la estrategia de la gobernadora Adriana Matiz para Semana Santa | ELOLFATO.COM - Noticias de Ibagué y Tolima Pasar al contenido principal

‘Voy pal Tolima’: la estrategia de la gobernadora Adriana Matiz para Semana Santa

La mandataria habló de las principales acciones que adelantarán en materia de movilidad, turismo, salud y cultura.
Región
Autor: Redacción Región
Autor:
Redacción Región
‘Voy pal Tolima’: la estrategia de la gobernadora Adriana Matiz para Semana Santa

Atendiendo diferentes frentes como seguridad vial, salud, cultura y turismo, este viernes el Gobierno Departamental dio inicio al plan Semana Santa denominado: Voy pal’ Tolima, corazón de los Andes.

En materia de movilidad y seguridad, la mandataria seccional Adriana Magali Matiz informó que habrá presencia de las autoridades en los peajes del departamento. Asimismo, se hará un despliegue operativo por los principales corredores viales con el fin de acompañar a los viajeros.

“El año pasado para Semana Santa tuvimos 10 accidentes, tres muertes y 14 lesionados. Dios quiera y no ocurra ningún accidente, por eso vamos a emprender campañas de sensibilización en seguridad vial y el recibimiento de los turistas en los peajes", expresó la mandataria.
 

En materia de salud, los esfuerzos estarán concentrados en contrarrestar la propagación del dengue pues el año pasado se contaban 1.600 casos positivos y en este 2024 van más de 6.000 contagios. Asimismo, se adelantarán jornadas para la prevención de ahogamientos en balnearios, intoxicación por alimentos y deshidratación por altas temperaturas.

“Estamos casa a casa con todo el equipo de salud pública haciendo visitas en los barrios con más incidencias por presencia del dengue”, señaló la directora de prestación de salud del Tolima, Maribel Galeano.

Con respecto a la cultura, se realizará el Festival de música Sacra, además de la promoción turística y musical en 11 municipios del departamento.

“Estaremos en Venadillo, Coyaima, Guamo, Falan, Alpujarra, Armero Guayabal, Natagaima, Lérida, Mariquita, Murillo y el Cañón del Combeima”, concluyó el director de Cultura del Tolima, Willington Arias.

© 2024 All reserved rights.
Diseño y desarrollo web por Micoworker